Por MDO/E.P.
La portavoz de Vox en Economía y Hacienda en el Municipio de la capital española, Arantxa Pelo, respondía al gobierno de José Luis Martínez-Almeida que prorrogar el presupuesto municipal no es una buena nueva, sí un inconveniente, mas jamás una desgracia puesto que «el retraso en alguna cosa sería de un mes, 2 como mucho».
De esta forma lo defendía en la comisión de presupuestos del área de Economía, Innovación y Empleo, una vez que la encargada de Hacienda y Personal, Engracia Noble, advirtiese a Vox de que su ‘no’ a los presupuestos municipales para dos mil veintidos «penaliza y mucho» la posibilidad de que lleguen a la capital los fondos europeos puesto que la UE «solicita que los proyectos se puedan ejecutar, que estén maduros».
Con los fondos europeos Next Generation como telón de fondo, la edil de Vox criticaba a Noble por no haber expuesto que en el tercer mes del año se va a contar con el remanente de tesorería, unido a que «el presupuesto en su encaje puede ir rebañando de un presupuesto prorrogado para dotar en el fondo de contingencia y para garantizar en un instante determinado garantizar que sí existe dinero para efectuar esos proyectos».
«La Comisión Europea no pondrá ninguna queja por el hecho de que desde el punto de vista técnico se puede argüir», aseguraba la edil haciendo servir su experiencia profesional en la tramitación de subvenciones con Europa.
Las «patrañas» del Gobierno
«Se dice que la aprobación o bien no de estos presupuestos, en plan chantaje, va a condicionar la rebaja fiscal y eso es patraña por el hecho de que las ordenanzas fiscales van por un lugar y el presupuesto por otro«, explicaba la edil de Vox.
Pelo señalaba que de esta manera marcha el Municipio, diferente a la Administración General del Estado. «Si proponen una rebaja de la ordenanza del IBI vamos a apoyarla», adelantaba la concejal.
Asimismo rechazó que una prórroga presupuestaria sea el fin de las subvenciones nominativas a comedores sociales, una «patraña» puesto que «existen las subvenciones de concesión directa», que pueden ser autorizadas por la Junta de Gobierno justificando la urgencia o bien el interés general.
Noble advertía de que con la prórroga «se caen las subvenciones nominativas» por el hecho de que «la regla afirma que cuando se prorroga un presupuesto las subvenciones nominativas no se prorrogan». Aunque, la encargada de Hacienda sí reconocía que se podrían gestionar como una concesión directa por razones de interés público.
Inversiones
Otra de las «patrañas» señaladas por Arantxa Pelo debió ver con la imposibilidad de acometer inversiones en un presupuesto prorrogado. «Las inversiones no se ejecutan el 1 de enero por el hecho de que primero está el proyecto, entonces la licitación… si bien hay que hacer una reserva de crédito, mas no todas y cada una salen en el primer mes del año», ha indicado.
«¿Cuánto tarda en cargarse el presupuesto de la capital de España? Hasta finales de enero no está cargado. Como mucho el retraso en alguna cosa sería de un mes, un par de meses como mucho», señalaba la edil en la comisión.
Para Pelo, la prórroga presupuestaria «sería una incomodidad», no sería una buen nueva «mas no es una desgracia». «Engracia Noble no ha contado las soluciones que hay para cada cuestión y todo tiene solución», afirmaba la edil de Vox.