Por MDO/E.P.
Una vez concluya la manifestación del Orgullo dos mil veintiuno, en torno a doscientos cincuenta miembros de Voluntarios por la villa de Madrid desplegarán una bandera arcoíris de setecientos metros desde el edificio Metrópoli hasta la plaza de Callao.
Conforme han apuntado fuentes de la Vicealcaldía, la iniciativa una parte de Aegal y va a ser el área dirigida por Begoña Villacís quien la sufrague. El presupuesto es de quince euros. En suma se desplegarán 6 rollos de treinta y cinco metros cada uno de ellos con la idea de que sean los ciudadanos de la villa de Madrid quienes «unan la bandera arcoíris».
Desde Aegal aseveran que, por medio de esta iniciativa, se pretende poner en valor la relevancia de vivir en una urbe «libre» y que respeta los derechos del colectivo LGTBI frente a la situación que se vive en países como Hungría o bien Polonia.
?️?El tres de julio se festeja @MADOrgullo, una celebración que posiciona a #Madrid como una urbe abierta, libre y diversa. @voluntmadrid participará un año más en este gran festival con sorpresas. ¿Deseas hacer historia y participar en “Madrid Over The ?Rainbow”? ☎️ novecientos setecientos setenta y siete ochocientos ochenta y ocho. pic.twitter.com/GC2nyjnzwe
— Voluntarios por la capital de España (@voluntmadrid) June veintitres, dos mil veintiuno
Tras confirmar que la enseña de distintos colores no ondearía en el Palacio de Cibeles para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Supremo, la vicealcaldesa, Begoña Villacís, aseguró que se procuraría «la forma» a fin de que esté puesta en otro espacio simbólico de la capital.
El Gobierno municipal había consultado anteriormente a sus servicios jurídicos si procedía o bien no poner la bandera arcoíris en la testera de Cibeles la semana del Orgullo. La meta no era otro que tener la «absoluta seguridad» de que su interpretación es la conveniente y, de esta manera, «dar por zanjado un discute de aquellos que desean patrimonializar la causa LGTBI».