Recorrer en autocaravanas, caravanas o furgonetas camper gran cantidad de lugares maravillosos es una experiencia realmente inolvidable. El no preocuparse de reservar hoteles y vuelos, ni atarse a horarios ha hecho que cada año aumente la cantidad de personas que se suman a esta aventura.
Viajar sobre ruedas con la pareja o con la familia es indudablemente un placer, una gran aventura. Es sinónimo de libertad e independencia.
Quien vive la experiencia por primera vez querrá hacerlo siempre, así que si te ha pasado por la mente la intención de alquilar autocaravanas, caravanas o furgonetas camper o comprar uno de estos vehículos para viajar al menos una vez al año en familia, te contamos todo lo que debes tener en cuenta cuando llega el momento de tomar y concretar esta decisión.
¿Autocaravana, caravana o furgoneta camper?
Como ya mencionamos existen tres tipos de «vehículos-vivienda». Para escoger bien sea para alquilar en unas vacaciones determinadas o comprarla si piensan usarlo con frecuencia: caravana, autocaravana y la furgoneta camper. Escoger alguno pasa por revisar algunas consideraciones.
Las autocaravanas no necesitan un vehículo que las remolque, ya que son vehículos con motor tal como sucede con los camiones o furgonetas. Al no llevar remolque son más fáciles de maniobrar y muy cómodas para los pasajeros.
Una ventaja es que no necesariamente se tiene que ir a un camping a pernoctar ya que existen muchas áreas de estacionamiento en las cuales poder hacerlo.
Al ser más compacta, no necesita alquilar una plaza de garaje cuando no se utilice por largo tiempo.. Se puede estacionar en la vía pública.
Las caravanas no cuentan con motor propio por lo que deben ser remolcadas por un vehículo. Una de las ventajas más valorada que tienen es que al llegar al camping, se puede desenganchar el coche e ir a recorrer tranquilamente el destino vacacional con más comodidad, como nuestro coche libre de carga.
Son más económicas en cuanto al precio de adquisición como en su mantenimiento al no tener motor. Incluso una buena opción es adquirir una de segunda mano ya que no sufren tanto con el uso, como sí ocurre como una autocaravana.
Algunos modelos tienen más espacio para habitar, debido a que no tienen cabina para el chofer. Las caravanas obligatoriamente deben pernoctar en un camping, y en temporadas largas en las que no se usen, deben ser aparcadas en una plaza de garaje.
Por otra parte, las furgonetas camper son coches más ligeros y su capacidad máxima es de siete personas. Muchos lo definen como una camioneta para ser usada como residencia sobre el chasis de un coche comercial.
Por lo general contiene dos o cuatro camas que se pueden cerrar para ganar espacio y suelen no superar los dos metros de altura y seis de longitud.
Al ser más compactas no son tan cómodas como las anteriores, aunque sí de conducción más rápida y ágil.
Decidirse por una o por otra, bien para alquiler o para compra, dependerá de las características del grupo de personas que viajará, obviamente del presupuesto, y revisar con detenimiento las prestaciones y condiciones de los modelos que se perfilan como candidatos.
La compra de una furgoneta
Si la decisión es comprar, es conveniente echar un vistazo a las caravanas, autocaravanas o furgonetas segunda mano, ya que generalmente se presentan buenas oportunidades a precios mucho más asequibles que pueden representar la manera de cumplir esas vacaciones sobre ruedas que siempre has soñado.
Consejos para el turismo sobre ruedas
Para hacer ese viaje que siempre has querido en caravana, autocaravana o camper hay que tener en cuenta algunos consejos importantes.
La mejor época de hacerlo es en verano, ya que son meses en los que el clima agradable y el sol continuo están garantizados.
Otro consejo importante es que el conductor tenga el permiso de conducir correspondiente según su peso, que en este caso sería el permiso B que se refiere a vehículos de hasta 3.500 kilogramos.
Un paso previo muy importante es calcular la ruta que se va a realizar. Aunque sabemos que es frecuente modificarlo sobre la marcha, lo más recomendable es tener trazado el recorrido a seguir antes de emprender el viaje. Hay que elegir zonas con camping para pernoctar.
Equipar el vehículo con todo lo necesario es fundamental, ya que será como nuestra casa durante los días del viaje. Obviamente algunas cosas se adquieren en el recorrido, pero sí hay unas básicas que no pueden faltar.
No podemos dejar de mencionar la revisión exhaustiva al vehículo en el que se va a realizar el viaje, para así estar tranquilos de que todo marchará bien.