Remodelación de la plaza de Pontejos: Accesibilidad y mejora del entorno
La plaza de Pontejos y sus alrededores han experimentado una transformación significativa gracias a las recientes obras de remodelación. Este proyecto, que finalizó hace dos meses, ha mejorado la accesibilidad de la zona mediante la instalación de nuevo pavimento, mobiliario y alumbrado. Con una inversión de 743.000 euros, el Área de Obras y Equipamientos ha llevado a cabo esta actuación que busca enriquecer el entorno urbano.
La importancia de la accesibilidad y la dignificación del teatro Albéniz
La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, junto con el concejal de Centro, Carlos Segura, visitaron la zona para examinar los resultados de la remodelación. García Romero afirmó: «La accesibilidad es nuestra máxima prioridad», destacando también la «dignificación de la entrada del teatro Albéniz». Después de un arduo esfuerzo para su renovación, era necesario crear un espacio público en armonía con este importante lugar cultural. En este sentido, se llevó a cabo la creación de una pequeña plaza triangular junto al teatro.
La integración de la plaza de Pontejos en la nueva Puerta del Sol
El proyecto abarcó la plaza de Pontejos y las calles cercanas, incluyendo Marqués Viudo de Pontejos, San Ricardo, del Correo y de la Paz. El objetivo principal era integrar adecuadamente esta área con la nueva Puerta del Sol, creando un espacio peatonal amigable y acogedor. Para lograrlo, se implementó un nuevo pavimento adaptado a las necesidades peatonales, cumpliendo así con el concepto de plataforma única y homogénea en todo el kilómetro cero.
Mejoras en la accesibilidad y el entorno
En relación a la plaza de Pontejos, se eliminaron los escalones que anteriormente representaban una barrera arquitectónica y dificultaban el tránsito peatonal, incluso poniendo en riesgo la seguridad de los transeúntes. Además, se añadieron 13 nuevos árboles, un parterre ajardinado y bancos, creando un espacio verde en el área.
Otra mejora significativa fue la unificación del pavimento del estacionamiento en batería para vehículos oficiales con el resto de la plaza. Esto permite una mayor integración y ampliación del espacio peatonal cuando no hay vehículos estacionados. Las calles del Correo, San Ricardo y de la Paz también se han transformado en plataformas únicas, con un pavimento homogéneo, eliminando así los bolardos innecesarios que dificultaban el paso peatonal.
En conclusión, la remodelación de la plaza de Pontejos y sus calles circundantes ha logrado mejorar la accesibilidad y embellecer el entorno urbano. Estas obras, ejecutadas con una inversión considerable, demuestran el compromiso del Ayuntamiento de Madrid por crear espacios públicos más inclusivos y amigables para sus ciudadanos.