Madrid lanza una nueva aplicación para solicitar citas médicas de forma intuitiva y ágil

Los madrileños podrán disfrutar de una nueva forma de solicitar citas médicas de manera intuitiva, completa y ágil gracias a la incorporación de una nueva aplicación a la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV). Así lo anunció el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, durante su intervención en un Desayuno informativo Madrid organizado por Europa Press. Esta actualización ya se encuentra activa en una primera fase, la cual abarca a los 2,5 millones de madrileños que no tienen a ninguna persona vinculada en la aplicación.

Una mejora en la navegación y una oferta de horarios más precisa

La inclusión de la aplicación de Cita Médica en la TSV permitirá a los ciudadanos solicitar consultas desde cualquier dispositivo móvil, facilitando así el acceso a la información sobre sus gestiones y trámites sanitarios. Esta nueva actualización busca mejorar la navegación y hacerla más ágil e intuitiva para solicitar cita, al mismo tiempo que ofrece una oferta de horarios disponibles más precisa. Los ciudadanos podrán ver en la pantalla de su dispositivo móvil todas las consultas pendientes y elegir aquella sobre la que deseen realizar alguna modificación.

Además, la aplicación ofrecerá la posibilidad de acceder rápidamente al calendario de huecos disponibles, con diferentes opciones en Atención Primaria, posibilidades libres en el caso de cribado de cáncer de mama, y la fecha más próxima para Atención Hospitalaria.

Otras prestaciones disponibles en la TSV

La Tarjeta Sanitaria Virtual ya ofrece diversas prestaciones adicionales como el carnet de donante de órganos, el certificado de la Unión Europea de vacunación del coronavirus, el calendario de vacunación vigente en la Comunidad de Madrid, el programa de salud para la detección precoz de cáncer de Cérvix, y próximamente se añadirá el de colon.

Asimismo, la TSV facilita conocer la ubicación y evolución de familiares ingresados en urgencias, hospitalizados o en procesos quirúrgicos, y ofrece información sobre las farmacias. También permite acceder a la videoconsulta, para recibir atención médica de forma telemática, y consultar datos como la medicación recetada, informes clínicos, analíticas o partes de incapacidad laboral.

El apartado ‘Mis centros de referencia’ proporciona información sobre el centro de salud, servicio de Atención Domiciliaria y hospital de referencia del usuario.

Encuestas de satisfacción y mejora constante

Además, la aplicación móvil incluirá encuestas de satisfacción que permitirán recabar la opinión de los ciudadanos y aplicar planes de mejora sobre la asistencia y prestaciones que ofrece la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Esta herramienta busca ofrecer información y prevención a los ciudadanos, y la Consejería continúa trabajando en el desarrollo de circuitos asistenciales para hacer más fácil el acceso a los servicios de salud.

En resumen, Madrid pone a disposición de los ciudadanos una innovadora aplicación que permite solicitar citas médicas de manera intuitiva y ágil, al mismo tiempo que ofrece diversas prestaciones y herramientas para facilitar el acceso a la información y mejorar la atención sanitaria.