La hasta el momento portavoz del Conjunto Parlamentario Unidas Podemos en la Reunión de la villa de Madrid y miembro del Congreso de los Diputados regional elegida en los últimos comicios, Isa Serra, ha anunciado este lunes por medio de un mensaje de Twitter en su cuenta personal que deja de ser miembro del Congreso de los Diputados en la Cámara regional -a la que entró en dos mil quince- para aceptar otros cargos del partido a nivel nacional.
A un día de que se celebre la sesión plenaria de constitución de la Reunión de la capital española para la XII Legislatura, Serra ha señalado por medio de un vídeo que ha decidido que «es el instante de pasar a otra nueva etapa y aportar desde otro sitio a la transformación política de este país», con lo que no va a ser más tiempo «miembro del Congreso de los Diputados de la Reunión de la villa de Madrid y voy a pasar a aceptar otras responsabilidades en Podemos a nivel estatal acompañando a Ione Belarra y de esta manera llevar considerablemente más lejos este proyecto político».
He tomado una resolución que os quiero contar. Podemos pasa a una nueva etapa, y asimismo. Aceptaré nuevas responsabilidades.
Gracias por cada apoyo. Mi compromiso prosigue íntegro. ¡Tenemos todo el futuro por delante! pic.twitter.com/SRfYjrbcZX
— Isabel Serra (@isaserras) June siete, dos mil veintiuno
Como ha señalado además de esto en su red social, «Podemos pasa a una nueva etapa» y en la Comunidad de la villa de Madrid «es el instante de que otras personas acepten responsabilidades como las que he desempeñado en este tiempo», agregando que su «prosecución judicial» por «manifestarse en dos mil cuatro contra un desahucio en Lavapiés» no es la «razón primordial» que la ha llevado a tomar la resolución de dejar la Cámara regional.
«No es la razón primordial mas es verdad que con independencia de la contestación del Supremo el daño está hecho con patrañas, acusaciones falsa, montajes de poderes que prosiguen siendo impunes, con una estrategia para atemorizar a quienes defendemos los derechos humanos como activistas o bien desde las instituciones y de inutilizarnos políticamente. Esa sentencia vergonzosa y también injusta y su utilización por la parte de las derechas para la campaña permanente muestra la connivencia de sus intereses con el poder judicial, y que usan como arieta contra nosotras», ha esgrimido.
En estos instante, Serra está a la espera de que en los próximos días el Tribunal Supremo de Justicia se pronuncie sobre el recurso que presentó a dicha corporación una vez que este la condenara a diecinueve meses de cárcel por su participación en el citado desahucio, en el que la sentencia señala que hirió a agentes de policía.
Además de esto, Serra ha puesto en valor el trabajo de los miembros del Congreso de los Diputados regionales de Unidas Podemos a lo largo de estos últimos años, señalando que está «muy orgullosa del trabajo que hemos hecho desde el momento en que llegamos en dos mil quince a la Reunión de la villa de Madrid, de la complicadísima labor que fue resistir en las elecciones del dos mil diecinueve y de haber crecido en el año dos mil veintiuno al lado de Pablo Iglesias». En este punto, la de Podemos ha señalado estar «persuadida, más aun que el día de ayer, del sentido del espacio político de Unidas Podemos en la Comunidad de la capital española y de nuestras propuestas políticas para hacer en frente de las políticas del Partido Popular contra los servicios públicos», ha protegido.