La libertad en Internet se prosigue deterioriando. Ahora una vez que la gigante de las redes sociales Twitter enviara a sus usuarios registrados una renovación del contrato de térmions y condiciones, que cada cuenta puede rehusar o bien dar por admitida al proseguirse utilizando sus servicios, si bien no dé un expreso consentimiento.
Es lo que es conocido como asentimiento por defecto, y con este cambio en su política de privacidad y términos de servicio, Twitter notifica en su punto cuatro, llamado «Empleo de los Servicios», y más específicamente en su apartado titulado «Cancelación de estos Términos», de que podrían cerrar tu cuenta bajo su libre criterio y sin capacidad a fin de que el usuario pueda aducir sus motivos.
Concretamente, asevera su nuevo contrato: «Vamos a poder suspender o bien cesar a su cuenta, o dejar de suministrarle todos o bien una parte de los Servicios, en cualquier instante y por cualquier motivo, o bien sin motivo, como por poner un ejemplo, si estimamos, en lo lógico…».
Twitter asimismo se asegura poder cerrar una cuenta por inactividad, pues considere que esté haciendo un empleo poco útil para la comunidad global o bien pues por motivos económicos no pueda mantener ciertas cuentas.
Los presuntos de cancelación forzosa son los siguientes:
– Infringir los Términos o bien las Reglas y políticas de Twitter
– Provocar un peligro o bien una posible responsabilidad legal
– Debido a una conducta ilegal
– Inactividad prolongada