Hacer deporte y estar saludable es tendencia hoy en día. Para quienes se trata de seguir un estilo de vida y no de una moda, se preocupan por obtener toda la información, material e indumentaria necesaria para que cada práctica llevada a cabo se convierta en una excelente experiencia y genere los mejores resultados para avanzar en sus condiciones físicas. 

Aunque hay muchos deportes y la elección se extiende entre una amplia gama de alternativas, una de las prácticas más apasionantes es el trail running. A esto se le suma el poder disfrutar de la naturaleza y maravillarse con hermosos panoramas y paisajes. 

¿Qué es el trail running?

Literalmente en español, esto se traduce como  “sendero corriendo”. Entonces podremos interpretarlo como “corriendo por un sendero”. Sin embargo, es equivocado pensar que nos encontraremos con una pista previamente diseñada, con asfalto o tierra llana como las que se emplean en el running convencional. 

Lo que hace diferente esta práctica es que se corre por la naturaleza, tanto en caminos de montaña como en paisajes escapardos, laderas, caminos pedregosos, ríos, barro, nieve, zonas arboladas y más. También hay que establecer diferencias entre lo que es senderismo, ya que esto solo implica caminar y no correr.  

Se trata de un deporte muy completo en el que, sin lugar a dudas, es de suma importancia contar con un nivel de preparación física así como también, disponer del equipamiento y la indumentaria apropiada para sentirnos seguros, cómodos y protegidos. 

En tal sentido, hay que añadir que no toda la ropa deportiva es igual, por lo que es preciso saber elegir entre diseños, materiales, ajustes y otros aspectos, sobre todo, al tomar en cuenta el tipo de clima al que nos vamos a enfrentar. Porque no es lo mismo hacer trail running en invierno que en primavera o verano, por ejemplo. 

Por eso a continuación indicamos qué tipo de material e indumentaria se necesita para practicar este deporte. 

Material que se necesita para la práctica del trail running

Hay material básico que no podemos ignorar, ya que resulta indispensable para que la práctica sea una experiencia positiva y satisfactoria. 

Ropa

Es importante elegir prendas especializadas y de calidad como puede ser la ropa deportiva Grifone. Esta marca es experta en la confección de todo tipo de indumentaria para practicar deporte. Si corresponde hacer trail running en invierno y en el trayecto te enfrentas a la nieve, entonces la selección debe ser más minuciosa. 

Con esta marca puedes equiparte muy bien y elegir pantalones térmicos, chaquetas y demás accesorios, incluso para esquiar. También es conveniente elegir mallas, camisetas mangas largas o tomar en cuenta la necesidad de llevar varias capas debido a los cambios bruscos de la temperatura y el clima en sí. 

Hay que prestar atención al tipo de material que se elige para practicar estas actividades, cuya exigencia física es de mayor  nivel. Otra recomendación que podemos hacer es elegir entre las buenas opciones de ropa deportiva MATT. Se trata de otra marca de prestigio en el mercado que tiene variedad para hombres, mujeres y niños. 

Además, puedes hacerte con otro tipo de accesorios que son indispensables para una segura práctica de este deporte, tales como gorros, guantes, gafas, calentadores de cuello, bufandas, muñequeras  y más. 

Zapatillas 

El tipo de calzado seleccionado también está revestido de gran importancia, ya que son los encargados de aportar seguridad en la pisada y buen desenvolvimiento en el terreno, cualquiera que este sea. Así que es fundamental elegir los modelos adecuados según las temperaturas y hostilidades de la zona a explorar. 

Elige entre zapatillas running con alta capacidad de agarre, de caña alta o baja dependiendo de lo boscoso y protección que se requiere contra posibles picaduras de animales, entre otras condiciones especiales. 

Mochila

Es imprescindible llevar todo lo que necesitemos tras hacer una valoración de la ruta a emprender. Hay que planificar el trayecto para no encontrarnos con sorpresas que no podamos resolver. Como implementos básicos, debemos llevar en una mochila hidratación, algún tipo de herramienta para cortar o protegernos y otros implementos como pueden ser bastones, linternas, impermeables e incluso, un snack.