Comprobar la calidad de una traducción es tan crucial como la traducción del texto en sí. Cualquier error, por mínimo que sea, puede dar lugar a grandes malentendidos y, en el mejor de los casos, al rechazo de la traducción por parte de la empresa receptora. Por ello, es importante contratar servicios de traducción profesional en una empresa de fiar. Con más de 91 reseñas y una media de satisfacción de 4,9 sobre 5, la agencia de traducción en línea, Linguation.com, se sitúa entre las empresas de traducción que más atención presta a la calidad de sus productos. Su política es la siguiente: primero tiene lugar la asignación del traductor; luego, el texto pasa a manos del corrector; y, por último, es editado por un tercer profesional. 

Primer paso: traducción

Tras la confirmación del pedido por parte del cliente, Linguation.com estudia cada caso particular hasta el más mínimo detalle para asignar al traductor que mejor cubra las necesidades lingüísticas de este. Gracias a su diverso equipo de traductores especializados en numerosos sectores académicos y laborales, además de en la traducción de textos de todo tipo y en todas las combinaciones de idiomas imaginables, con la agencia de traducción online Linguation.com, no habrá traducción fuera de su alcance. 

Segundo paso: corrección

Una vez finalizada la traducción del texto, este pasa a manos de un corrector profesional. Al igual que el traductor, Linguation asigna únicamente correctores especializados en el área de estudio en cuestión y en el tipo de texto correspondiente. Además, la agencia de traducción se asegura de que el corrector sea igualmente nativo en la lengua de destino o de que posea una titulación académica superior en la gramática de dicho idioma con el fin de garantizar que este sea capaz de detectar y modificar cualquier error gramatical, ortográfico o estilístico.  

Tercer paso: edición 

Como último paso de su elaborado control de calidad, Linguation.com deja su texto traducido en manos de un editor profesional y especializado que se encargará de mejorar el texto en la medida de lo posible haciendo que este sea recibido por la cultura destinataria con la máxima naturalidad. Para ello, Linguation hace hincapié en que los editores sean nativos en la lengua de destino, por un lado, y, por otro lado, en que estén al tanto con las últimas novedades lingüísticas, socioculturales y administrativas asociadas a dicha lengua.