Invertir en oro ha sido una alternativa recurrente entre quienes pretenden rendimiento a su dinero. Si bien se ha considerado tradicionalmente un valor refugio, has de tener en cuenta que el oro, igual que otros activos, es susceptible de bajar de precio (de hecho, lo hace periódicamente).
Su rentabilidad va a depender de cuándo lo compres y lo vendas. Si quieres que esta inversión te dé beneficios, vale la pena que pongas en valor nuestros consejos.
Recomendaciones para invertir en oro con éxito
Te aportamos algunas sugerencias sobre cómo invertir en oro en Chile. Presta atención.
1. Un producto cíclico
Se trata de un activo que tiende a subir de precio coincidiendo con épocas de crisis, lo que le ha valido el apelativo de valor refugio. Por ejemplo, cotizó al alza tras los inicios de la invasión de Ucrania y la pandemia, pero luego cayó, como entre marzo y octubre de 2022. Por consiguiente, meter tu inversión en oro puede ser una buena idea al comienzo de una coyuntura crítica, pero, como te hemos demostrado, no en cualquier momento.
2. Contempla su asociación con el dólar
El comportamiento de una inversión en oro suele mejorar cuando el dólar se deprecia. Es un fenómeno similar al que se produce ante las expectativas recesivas, de estancamiento de la economía o de hundimiento bursátil.
3. No inviertas a corto plazo
Si buscas rendimientos relativamente rápidos (un año o menos), el oro no es la inversión que te conviene. En este sentido, te informamos de que, en la actualidad, el valor de la onza se encuentra un 11 % más bajo que su cotización en agosto de 2020, que era de 2067 dólares. De noviembre de 2022 a enero de 2023, la cotización llegó a subir a 1900 dólares, pero se ha vuelto a invertir. No es, por consiguiente, un activo que venga bien para la especulación.
4. Diversifica tu cartera de inversiones
No obstante, el oro sí que resulta atractivo para quienes desean disminuir el riesgo general de sus carteras mediante una diversificación en los activos invertidos. No olvides que el comportamiento de las tendencias alcistas y bajistas del oro suele diferir del resto de inversiones. Por tanto, no te va a venir mal reservar un pequeño porcentaje de tu cartera, como de alrededor de un 5 %, a este metal precioso.
5. Distintas alternativas
El oro tiene gran demanda en las industrias electrónicas y joyeras. Considera comprar lingotes o invertir en fondos de inversión y cotizados y empresas de minería.
En definitiva, invertir en oro, si sigues estos consejos, puede darte un buen retorno a largo plazo. ¡Asegúralo y te proporcionará liquidez!