Egipto es un país que fascina a millones de personas. Se trata de uno de los territorios más visitados por los turistas en todo el planeta. La gran fascinación por su cultura se ha ido alimentando con el paso de los siglos, pero fue especialmente durante los siglos XVIII y XIX cuando más impulsó la egiptología.

Viajeros y expedicionarios como Bernardino Drovetti, Amelia Edwards, Henry Salt, Giovanni  Belzoli o Jonh Gardner Wilkinson fueron los grandes artífices que despertaron una pasión por esta civilización, recolectando antigüedades y obras de arte de zonas como Egipto y Nubia.

Todo esto sirvió para estudiar aspectos culturales del pueblo egipcio como los jeroglíficos, el descubrimiento de la Piedra Rosetta, la exploración de las pirámides, las innovaciones científicas y arquitectónicas de esta civilización y, en definitiva, su cultura.

Uno de esos saberes también más reconocidos es el del tarot egipcio. Esta disciplina forma parte de los conocimientos esotéricos, esos que escapan del saber racional y empírico de la ciencia.

¿Cómo es el tarot egipcio?

Esta variante del tarot está considerada como una de las más precisas de entre las barajas sagradas. En los naipes se representan imágenes del Antiguo Egipto y para su interpretación es necesario tener un conocimiento básico sobre esta civilización.

De este modo, esoterismo y conocimiento racional se funden en una misma actividad. Las cartas representan una divinidad egipcia en la parte superior y un símbolo más universal en la zona inferior que completa el significado.

Para hallar el origen de estas cartas hay que remontarse hasta el año 2.600 a.C., cuando se encontraron 78 láminas de oro en el interior de una pirámide de Giza. Esas láminas eran el reglo del dios egipcio Tot a su pueblo. En ellas se revelaban los grandes secretos de la Humanidad.

Con el paso del tiempo, esas láminas fueron reconvirtiéndose en un tarot, de hecho fueron las primeras en ser creadas y descubiertas. Cuentan con dos grupos principales de figuras, los arcanos menores, que son 56 y simbolizan escenas cotidianas de la vida; y los arcanos mayores, que son los más importantes en la adivinación. Son 22, y en las tiradas se han de sacar siempre cuatro.

Para conocer más sobre esta modalidad de tarot, o sobre el mundo de la adivinación en general, en astroencuentro ofrecen información constante sobre el mundo del esoterismo.

¿Por qué es tan fascinante Egipto?

El tarot es solo una más de las razones que invitan a conocer esta cultura, una de las más importantes que nacieron en Oriente Medio hace miles de años. Esta zona del planeta puede ser considerada como una gran cuna de civilizaciones, pues allí se inventaron la escritura o la agricultura.

La egipcia es la más enigmática de todas las sociedades que se desarrollaron durante la Antigüedad. Todavía en la actualidad nos sorprenden los papiros, las divinidades, los templos, las estaturas, el desierto, el Nilo, y sobre todo, las pirámides.

Viajar hasta Egipto es entregarse a un retiro espiritual para renovar el alma. La quietud de los lugares de culto y la conexión con la naturaleza, así como la inteligente ligazón entre avances científicos y conocimientos místicos, suponen una excusa perfecta para pasar unos días de asueto en este país.

En Egipto podrás descubrir lugares de peregrinaje, como el complejo islámico de Al Azhar, visitar iglesias, catedrales y templos coptos, conocer el monasterio de Santa Catalina o subir hasta el Monte Sinaí, el lugar bíblico en el que Moisés recibió la revelación de los Diez Mandamientos. Y todo esto salpicado de la intensa y ruidosa vida de ciudades como El Cairo, Alejandría o Guiza.

¿Qué destinos son imprescindibles en una visita a Egipto?

Los ya mencionados son lugares donde se respira espiritualidad, pero en cualquier visita a Egipto no puede faltar un paso por los principales escenarios que llevaron a los antiguos egipcios a ser la principal civilización del planeta durante siglos.

El Valle de los Reyes, las pirámides de Giza, Abu Simbel, Luxor o Karnak, Kom Ombo, el río Nilo o el templo de Horus son paradas obligadas para conocer de primera mano cómo un pueblo hace miles de años pudo lograr un avance científico y espiritual tan elevado.

Solicita un visado de Egipto en VisaTurismo.es para tener la certeza de que puedes entrar en este país. No lo pienses más y déjate seducir por todos sus atractivos. Los primeros tarots nacieron allí, así como algunos de los avances científicos más relevantes en la historia de la Humanidad.

Egipto es un país sorprendente e increíble, y no solo por su pasado, sino también por su presente. La Plaza Tahrir, en El Cairo, fue hace casi 70 años, el escenario simbólico que inició la liberación del pueblo frente al dominio británico. Y más recientemente, en 2011, también supuso el despertar del pueblo con el inicio de las primaveras árabes.