Los intereses partidistas -salpicados, al parecer, por algún ego (Irene Montero)- prosiguen bloqueando el pacto para la integración de Podemos en Sumar. A falta de escasas horas para el vencimiento del plazo establecido por la Junta Electoral Central para la presentación de candidaturas a las elecciones generales del 23J (23:59 horas) y a pesar del resultado conveniente (noventa y dos con noventa y dos por ciento de los votos) a la unidad revelado por la consulta de la capacitación morada a sus bases, prima el disconformodidad en lo que se refiere al juego de la silla que representa el orden de los primeras espadas en las siempre y en toda circunstancia polémicas listas. Las diferentes sensibilidades, encarnadas en muy, muy diferentes iniciales y partidos, hacen así peligrar la pretendida cohesión de las fuerzas a la izquierda del Partido Socialista Obrero Español a la que aspiraba Yolanda Díaz. Solo el trascurso de la tarde determinará si, en último caso, se impone el comprensión o, al contrario, las divergencias se erigen triunfadoras, como marca el canon histórico de las izquierdas.

La jornada del jueves vino marcada por los movimientos de ajedrez concebidos por las líderes de Podemos para intentar ganar fuerza en el trancurso de las negociaciones. Del referendo propuesto a la militancia para dotar de legitimidad a la postura -hasta el instante inflexible- de Ione Belarra e Irene Montero– al registro, “por error”, de un nuevo partido espectro (Juntas Sí se Puede) con sede en el cuartel general morado, pasando por el referendo valenciano donde las tensiones entre Compromís y Podemos ubican el diálogo al borde del abismo.Tanto es así que, como avanzan abundantes medios, el pacto ya ratificado para la concurrencia de los de Joan Baldoví al lado de Sumar llevaría consigo la potestad para seleccionar, vía primarias, los números uno y dos en la lista levantina, aparte del mantenimiento de la marca bajo las iniciales ‘Compromís-Sumar-Sumem per Guanyar’.

Para mayor inri, por si el gallinero no estuviera suficientemente revuelto a consecuencia de las aspiraciones personalistas de los diferentes cabezas de cartel, los cuadros de Sumar han hecho público este viernes que el semblante de Yolanda Díaz va a ser el protagonista de la papeleta con la que los ciudadanos se hallen en los institutos electorales el próximo veintitres de junio.

Va a haber ampliación.