La gestión del efectivo es una actividad de gran importancia para una multitud de actividades de índole económica y financiera. Justamente por eso, existen sistemas de gestión de distinto tipo y antigüedad que se utilizan para mejorar el rendimiento de las operaciones. Entre los más nuevos se puede mencionar los sistemas de cobro automático como CashGuard.

Importancia de los sistemas de gestión de efectivo

Las operaciones de cobro, facturación y la gestión misma del dinero suponen una de las actividades fundamentales para cualquier actividad comercial. Esta tarea exige un control efectivo del dinero para, a su vez, prestar cualquier tipo de servicio, reducir el riesgo de pérdida y robo, y mejorar el rendimiento a nivel general.

En este sentido, los modelos de gestión del dinero originales consistían en el cobro y registro manual de las operaciones monetarias. En la actualidad, en cambio, existen sistemas que combinan productos electrónicos y mecánicos que asisten a las operaciones y permiten realizar un control estricto del flujo de dinero. Entre los principales desarrolladores de este tipo de tecnología puede mencionarse a Telsystem, uno de los más reconocidos del sector.

Gracias al desarrollo constante de este tipo de sistemas con base en las necesidades comerciales particulares de cada sector, las empresas pueden contar con una estructura masiva y descentralizada de manera económica y eficiente. De esta manera, se reduce el tiempo dedicado a ello y puede optimizarse el aprovechamiento de los recursos.

Esto es lo que ocurre con sistemas inteligentes como los de Telsystem, los cuales disponen de la capacidad de contabilizar automáticamente los ingresos de dinero y garantizar que sean depositados de manera segura. Estos además cuentan con un servicio de Mantenimiento CashGuard que ofrece asistencia técnica y asegura la longevidad de los equipos.

Características y ventajas de los sistemas de gestión del efectivo

Como mencionamos anteriormente, la importancia de los sistemas puede resultar determinante para aprovechar los recursos y mejorar el rendimiento operativo diario. Esto requiere de una inversión inicial que será amortizada con el aumento en productividad.

En este sentido, existen productos como el Cajón de Cobro Inteligente de Telsystem que establecen un estándar para el sector. En efecto, se trata de un sistema cerrado de alta seguridad que recibe los pagos sin intervención humana. Este cajón electromecánico de cobro realiza la gestión diaria del efectivo de manera automática.

Este tipo de dispositivos reduce el error humano y automatiza el proceso con el fin de evitar robos, perdidas u otros perjuicios. Asimismo, el dinero se contabiliza de manera eficaz y se almacena de manera segura, mientras se mantiene un registro actualizado de su cuantía.

Y si bien implementar este tipo de soluciones de gestión requiere de una inversión mínima por parte del propietario, este costo resulta mínimo en relación con los beneficios que el sistema ofrece en cuanto a manipulación y acceso al dinero. Las transacciones son más rápidas y puede prescindirse del puesto de cajero, lo que garantiza que la inversión sea amortizada en poco tiempo.

En definitiva, un cajón de cobro inteligente como el desarrollado por CashGuard confiere tranquilidad al propietario del negocio, mientras reduce el costo de las operaciones y mejora el rendimiento operativo del resto de la actividad. Su empleo resultó de gran utilidad durante la pandemia, cuando economizar en costos y reducir la interacción con los clientes se convirtió en una necesidad.