Funciona como un servicio de economía colaborativa, similar a Uber, por lo que las personas son sus propios jefes, en vista que deciden en qué momento les conviene trabajar, generalmente en bloques de dos horas. Entre los requisitos de esta labor está la de tener vehículo propio, smartphone y tener el alta de autónomo.
Una alternativa en España para obtener ingresos extra o laborar de forma autónoma es convertirse en repartidor de paquetes de la empresa de encomiendas Amazon. Esta oportunidad está al alcance a través de la aplicación Amazon Flex, creada por la empresa estadounidense para ofrecer opciones de ingresos para personas independientes.
Para poder trabajar en Amazon de repartidor es requisito necesario ser mayor de edad, tener al menos un par de horas libres al día, contar con un teléfono inteligente, además de ser autónomo.
Aplicación móvil
Quienes decidan dedicarse a esta labor deben descargar la app Amazon Flex y familiarizarse con ella, ya que es a través de esta herramienta que se aceptan la tareas de entrega.
Funciona como un trabajo flexible, la persona determinará cuando está disponible y por cuánto tiempo del día, es decir, que cada conductor es su propio jefe. Esta estrategia está basada en la economía colaborativa, y por lo tanto no se ofrecen puestos de trabajo con salario establecido, se paga por colaboraciones, similar a Uber o Deliveroo.
La remuneración por este trabajo es de 28 euros por cada bloque de dos horas en el que se labore. Mientras más tiempo se esté disponible, más altos serán los ingresos.
Una vez que el contratista independiente notifica en la app que está disponible, puede recibir una orden para buscar la estación de Amazon donde recibirá los paquetes y, por medio de instrucciones bien detalladas, hará las entregas a los clientes.
¿Qué se necesita?
Además de la app, se necesita tener un vehículo adecuado, pues no cualquier unidad sirve. Debe ser de tamaño de medio (cuatro puertas) o de mayor tamaño. Los coches pequeños se descartan para esta labor, al igual que los abiertos. Se permiten vehículos de más de dos toneladas. En vista de que hay que disponer de todo el espacio del automóvil, no se permite trabajar con algún acompañante al momento de las entregas.
Es necesario estar al día con el carnet de conducir, seguros, licencias y todo lo necesario para circular sin inconveniente.
Por su parte, el teléfono debe tener ciertas características para que se utilice sin inconveniente la aplicación, por lo que para apuntarse a este trabajo se debe usar un Android 5.0 o superior, en el caso de ser de esta tecnología, tener al menos 2GB de memoria RAM, GPS, cámara con flash, además de tarjeta SIM.
Para los que prefieran los iPhone, el aparato debe ser iOS 11 u otro por encima, ser iPhone 5S o algún modelo más nuevo.
Conseguir alta como autónomo
Un requisito importante que debe cumplirse para ser repartidor de Amazon es recibir el alta en el Régimen Especial de Trabajadores de Autónomos de España.
Este requisito puede generar cierta incertidumbre sobre si los ingresos que se perciban justifican la decisión, debido a que debe pagar cada mes a la seguridad social una cuota.
Es importante aclarar que estar en el régimen no impide trabajar para alguna empresa o persona, no obstante en la administración pública hay que notificarlo al ente en el cual se labore.
Existen incentivos y alternativas como el alta gratuita, las bonificaciones de tarifa plana que disminuye 80% el coste del primer año como autónomo, además de los puntos de apoyo al emprendedor.
Ingresar a este régimen no es tan complicado y tampoco tiene que ser caro. Agencias de gestores ofrecen asesoría para realizar el proceso sin complicaciones y sin salir de su casa.
Realizar este trámite en estas agencias puede tardar un día o dos y se solicita online de lunes a jueves. El alta se tramita de forma gratuita, sólo se paga por la gestión contable, la fiscal y la laboral.