Madrid se arma contra los grafitis incívicos

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha encabezado una reunión con los mandos de la recién creada Sección de Protección del Patrimonio Urbano de la Policía Municipal de Madrid (Sepropur). Esta sección, que comenzó a trabajar esta semana, tiene como objetivo principal preservar y proteger el patrimonio de la capital frente a los actos de vandalismo que lo degraden, como las pintadas y grafitis incívicos.

Una nueva sección en acción

La sección cuenta con 39 efectivos distribuidos en tres turnos, lo que permite brindar servicio las 24 horas del día, todos los días del año. Su tarea será la de realizar planes de actuación basados en el diagnóstico y los mapas de riesgo de los espacios públicos afectados, así como llevar a cabo funciones de análisis de daños, identificación de los responsables y, en caso necesario, demandar la restitución de los daños causados. Además, trabajarán estrechamente con el Área municipal de Limpieza para establecer los procedimientos de restauración y colaborarán con las diferentes comisarías en asuntos de su competencia.

Complemento a las patrullas de limpieza

Esta nueva sección se suma a las patrullas ‘antigrafitis’ que fueron puestas en marcha por el Área de Medio Ambiente y Movilidad en septiembre del año pasado. Estas patrullas especializadas, que responden a los avisos de los vecinos para eliminar las pintadas, han demostrado ser eficientes a la hora de combatir el vandalismo. Durante el año pasado, en Madrid se realizaron servicios municipales de limpieza para eliminar pintadas vandálicas en más de 321.000 metros cuadrados de fachadas de edificios, y en lo que va de año, esa cifra se ha incrementado aún más.

Sanciones más severas

Las sanciones por vandalismo están reguladas por la Ley 3/2007 de Medidas Urgentes de Modernización del Gobierno y la Administración de la Comunidad de Madrid. En diciembre de 2019, el Gobierno municipal aumentó los importes de las multas por este tipo de infracción, con el objetivo de disuadir a los infractores. Las multas pueden alcanzar hasta los 3.000 euros, dependiendo del tipo de daño causado.

Estadísticas preocupantes

Las denuncias por suciedad en la vía pública, incluyendo la suciedad causada por pintadas, han aumentado en los últimos años. En 2022, se registraron 695 denuncias, y en lo que va de año, ya se han contabilizado 809. En cuanto a los daños al patrimonio, se realizaron 714 actuaciones en 2022 y 414 hasta septiembre de este año. Además, la Policía Municipal de Madrid ha llevado a cabo varias intervenciones que han resultado en personas detenidas o investigadas por vandalismo contra el patrimonio.