El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha rectificado y alterado de criterio y este martes ha anunciado que España mandará asimismo armas a Ucrania para la guerra con Rusia.

Lo ha hecho Sánchez en el pleno monográfico del Congreso sobre el enfrentamiento en el este de Europa, que supone un esencial cambio de situación del Ejecutivo tras las críticas recibidas estos días.

«España entregará a la resistencia ucraniana material militar ofensivo«, anunció en el pleno excepcional en el Congreso.

El líder socialista lo arguye en que «ciertos conjuntos ponen en duda el compromiso del Gobierno» y que es esencial la unidad de todos dado este reto. «Unidad en la contestación europea y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte», afirmó concretamente, probablemente tras percibir el toque y la presión de alguna autoridad internacional.

Sánchez había negado este envío de armas la noche del lunes en una entrevista en el ‘Telediario 2’ de TVE, explicando que España ya formaba una parte de un fondo común de la Unión Europea donde estarían incluidas ayudas y asimismo armas para el país enfrentado a Rusia.

El primordial inconveniente era que los asociados de alianza del Gobierno, Unidas Podemos, se había posicionado contra el envío de armas para eludir ser parte de una guerra de forma directa. Pronto se va a conocer la postura de este partido con respecto al envío de armas.

Al encargado de la embajada de Ucrania, presente en el graderío, le ha expresado «el dolor del pueblo de España por la pérdida de vidas humanas en la invasión en Ucrania».

En otra línea de anuncios, Sánchez afirmó que de ahora en adelante Rusia va a ser considerado como «un paraíso fiscal» por este país y va a entrar en la «lista negra».