El Instituto Regional para la Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) ha distinguido este año con el primer premio de sus V Reconocimientos y Menciones en Prevención de Peligros Laborales a Sacyr Conservación, S. A, por su proyecto de prevención y buenas prácticas relacionadas con la seguridad laboral vial. El directivo general de Sacyr Servicios, Eduardo Campos, ha sido el responsable de recoger el premio.
Fremap y Peugeot Citroën Vehículos España. S. A. (Stellantis) han recibido menciones singulares y al Conjunto de Siniestralidad Laboral de la Policía Municipal de la capital de España se le ha concedido la mención honorífica por su trayectoria.
En todos y cada uno de los casos se ha valorado el desarrollo y puesta en marcha de planes integrados en la administración de la prevención en las compañías madrileñas.
El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, ha participado en la entrega de estos reconocimientos en la Real Casa de Correos. La Comunidad de la villa de Madrid ha asesorado desde dos mil diecinueve a más de veinte empresas en seguridad y salud en el trabajo y prevención de riesgos.
A lo largo de su intervención, Fernández-Lasquetty ha señalado que “la primera edición de estos Reconocimientos se festejó en dos mil dieciocho, por lo que podemos decir que, si bien son parcialmente recientes, han tenido una buenísima aceptación por la parte del ambiente laboral, y van cobrando mayor relevancia cada año”.
El IRSST, que últimamente ha cumplido veinticinco años al servicio de los madrileños, da anualmente estas distinciones para visibilizar el ahínco de empresas y entidades que mejoran las condiciones de sus empleados, incrementando así su seguridad, productividad y competitividad. Además de esto, se encarga examinar e investigar las causas de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, haciendo prácticamente mil actuaciones anuales en este campo. Los técnicos del Instituto asimismo se encargan de realizar visitas de control a este género de instalaciones, más de dos mil de año en año.
El IRSST efectúa asimismo una incesante labor educativa y de difusión en materia de PRL mediante las redes sociales, con los cursos y comunicaciones de su Catálogo de Capacitación, y más de setenta actividades en las que se forman más de tres mil pupilos todos los años.
Conforme el Gobierno regional, merced a estos trabajos, centralizados en el VI Plan Directivo de Prevención de Peligros Laborales de la Comunidad de la capital española, la zona repitió en dos mil veintidos el índice de siniestralidad más bajo de todas y cada una de las comunidades autónomas, situándose un veintiuno con seis por ciento bajo la media nacional, situación que ostenta desde el año dos mil ocho.