Por MDO/E.P.
La aspirante de Vox a la Presidencia de la Comunidad de la villa de Madrid, Rocío Monasterio, ha compartido su receta para prosperar la movilidad en la zona y terminar con el «atasco permanente» que padecen los madrileños. La solución pasaría por mayores y mejores infraestructuras, como llenar el cierre de la M-cincuenta, extender la red de Metro, desarrollar un ‘tren bala’ que deje llegar al centro de la capital de España en menos tiempo y suprimir la Agenda dos mil treinta para «no satanizar el uso del turismo».
Así lo ha explicado este martes en San Sebastián de los Reyes, donde ha protegido que los madrileños no pueden «proseguir soportando la falta de infraestructuras» que se traduce en atascos incesantes en vías de acceso a la capital como la A-1, la A-seis, la M-cuarenta o la M-cincuenta.
Los madrileños padecen día tras día atascos inacabables por carencia de voluntad política.
Trabajemos en:
? Alargar línea de Metro, parking disuasivos
?Invertir en infraestructuras de gran velocidad
? Finalizar M-cincuenta
?Eliminar limitaciones.Soñemos con un la capital de España mejor. pic.twitter.com/iHlELJ9VR2
— Rocio Monasterio (@monasterioR) April once, dos mil veintitres
Sobre esta última, la representante de Vox ha recordado que continúa «sin cerrar» para llenar su anillo exterior sobre la capital de España, por lo que lo «primero que hay que hacer» es cerrarla, como que el Metro «no concluya en San Sebastián de los Reyes».
Monasterio ha protegido una mejora de las infraestructuras para los próximos años, aprovechar el proyecto la capital española Nuevo Norte o desarrollar ese tren veloz «tipo tren bala» para llegar al centro de la capital como existe en otros países que logre «que la gente llegue a su trabajo a tiempo», que «las madres y los progenitores lleguen al instituto a tiempo» y que reduzca «los niveles de ansiedad de la gente que se tira en un atasco horas».
En este sentido, la aspirante de Vox ha lamentado la «pérdida de horas de trabajo y de riqueza» que acarrean los inconvenientes de movilidad, que asimismo se traduce, ha advertido, en menos «calidad de vida» y «menos conciliación». «Es responsabilidad de los políticos dedicar los impuestos a las infraestructuras y prosperar la calidad de vida a los madrileños», ha remarcado Rocío Monasterio quien ha reivindicado que «si nos prohíben entrar en el vehículo privado que nos den una opción alternativa».
Tras rememorar que ciertas competencias que son del Gobierno central y otras de la Comunidad de la villa de Madrid, Rocío Monasterio ha sentenciado que lo que «no puede ser» es que los madrileños paguen «impuestos a destajo» sin tener «de vuelta» infraestructuras que mejoren su día a día y su calidad de vida.
«¿Qué ha mejorado en las infraestructuras de la villa de Madrid? Nada. ¿Qué ha mejorado en el Metro de la villa de Madrid? Nada. ¿Qué ha mejorado en Cercanías? Nada, ha empeorado», ha sentenciado la líder de Vox, que ha enfatizado la necesidad de «tener un sueño para la capital española» y «meditar dónde» ponerlo «en el futuro próximo».
Sobre el vehículo privado, Rocío Monasterio ha apostado por «no satanizar el turismo» y ha acusado al regidor de la capital española, José Luis Martínez-Almeida, de limitarse a «prohibir, prohibir y prohibir». «Oiga, los políticos no pueden estar acá solo para sancionar y para prohibir, deben estar para soñar», ha planteado la aspirante autonómica.
Sobre la Agenda dos mil treinta, ha acusado a la presidente de la Comunidad de la capital de España, Isabel Díaz Ayuso, de tener un plan de sostenibilidad y bajas emisiones que «bloquea los centros de las urbes». «Lo que no pueden hacer es bloquearnos todo, prohibirnos todo y no darnos ninguna opción alternativa y quemarnos a impuestos todos y cada uno de los días. Ya está bien», ha zanjado Monasterio, quien ha letrado por «quitar toda la Agenda dos mil treinta».