Altas temperaturas en 20 provincias de España
El mes de julio llega a su fin con un pronóstico preocupante. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), 20 provincias repartidas en nueve comunidades autónomas se encuentran en riesgo amarillo debido a las altas temperaturas. El calor extremo alcanzará máximas de hasta 40ºC en algunas zonas.
Provincias en alerta
Córdoba, Granada, Jaén, Málaga, Sevilla, Huesca, Zaragoza, Ávila, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Lleida, Tarragona, Cáceres, Madrid, Valencia, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas son las provincias que estarán en alerta amarilla por el intenso calor.
En el archipiélago canario, las islas de Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife también estarán en alerta amarilla debido a las altas temperaturas. Además, se espera oleaje en Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife.
Aumento de temperaturas en Canarias y el norte de la Península
Este lunes, 31 de julio, se prevé un aumento de las temperaturas máximas en Canarias y en el tercio norte de la Península. Por otro lado, se espera un descenso de las temperaturas en el sudeste. Las mínimas bajarán en el nordeste.
En el interior de la mitad sur peninsular y en algunas zonas de Canarias se superarán los 34-36ºC. En el Guadalquivir, las temperaturas llegarán incluso a los 38-40ºC. En los litorales de la Comunidad Valenciana y en puntos de Andalucía no se bajará de los 24-26ºC.
En general, predominarán los cielos poco nubosos en gran parte del país. Sin embargo, habrá nubosidad de evolución en el tercio oriental interior, con probabilidad de chubascos en el Pirineo oriental, así como en otras zonas interiores de Cataluña, el interior de Valencia y la Ibérica oriental.
Semana de contrastes en las temperaturas
La próxima semana se espera una gran variación en las temperaturas. Los primeros días serán muy cálidos, especialmente en el este peninsular y en Baleares. El índice EFI muestra valores inusualmente altos en algunas zonas entre el lunes y miércoles.
En el área mediterránea oriental se prevén nubes bajas matinales, con posibles precipitaciones aisladas en el sur de Valencia, el norte de Alicante y el oeste de Baleares. También se esperan intervalos de nubes bajas dispersas en el Cantábrico y nublados en el oeste de Galicia al final del día, con una pequeña probabilidad de lluvias débiles en el noroeste de Galicia.
En Canarias, habrá intervalos de nubes bajas en el norte de las islas de mayor relieve y nubosidad media y alta en las islas occidentales. También existe la posibilidad de calimas altas en el archipiélago y en Melilla. Además, no se descartan nieblas matinales dispersas en zonas interiores de Galicia, el este de la meseta Sur y Cádiz, así como nieblas costeras en el litoral de la región de Andalucía mediterránea.
En cuanto a los vientos, serán de componente oeste en la vertiente atlántica, el área del Estrecho y el medio Ebro, mientras que predominará la componente este en el área mediterránea. En Canarias, se esperan alisios con rachas muy fuertes en los canales entre las islas.
En resumen, comenzamos una semana «de contrastes» en cuanto a las temperaturas. Los primeros días serán muy cálidos, pero a partir del jueves se espera una masa de aire frío que dará lugar a tres días con temperaturas inusualmente bajas para agosto en el norte y este peninsular, según ha precisado la AEMET.
Fuente de la imagen: Madridiario