Descubriendo el valor de la profesión farmacéutica:
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) ha lanzado una campaña informativa innovadora que tiene como objetivo acercar a la población el valor sanitario y social de la profesión farmacéutica en todas sus modalidades de ejercicio. Bajo el título «Aquí hay un farmacéutico», esta campaña busca destacar el papel fundamental de los farmacéuticos en áreas como la investigación, la producción de medicamentos, la distribución, la farmacia comunitaria, la salud pública y la Administración o la farmacia hospitalaria.
Una serie audiovisual para conocer la vida de los farmacéuticos:
La campaña, desarrollada con motivo del 125 aniversario del Colegio, consta de una serie audiovisual de cuatro capítulos que ya está disponible en la página web www.aquihayunfarmaceutico.es. La serie sigue a una pareja de estudiantes, Ana y Lucas, quienes emprenden un viaje en el que conocen a farmacéuticos en diferentes ámbitos y descubren cómo es su día a día y su función.
Atención integral centrada en el paciente:
Durante la presentación de la serie, se llevó a cabo una jornada titulada «El farmacéutico ante los nuevos desafíos sanitarios y sociales». En este evento, la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, destacó los avances tecnológicos en el ámbito de la Farmacia Hospitalaria, que han permitido un ahorro de más de 100 millones de euros en la adquisición de medicamentos. Además, aseguró que la creación de la Agencia de Contratación Sanitaria mejorará aún más el servicio.
El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos, Manuel Martínez del Peral, hizo hincapié en la importancia de esta campaña para dar a conocer una profesión esencial para el Sistema Nacional de Salud. También resaltó la necesidad de anticiparse a los desafíos actuales del sistema sanitario y de trabajar en colaboración con otros profesionales para garantizar la continuidad asistencial.
Voces que respaldan la labor farmacéutica:
Durante el evento, se llevaron a cabo dos coloquios en los que participaron representantes de los pacientes, así como de las profesiones médica y farmacéutica. En estos coloquios, se destacó el papel del farmacéutico en la detección y apoyo de problemas de salud y circunstancias sociales, como la soledad y la violencia de género. Además, se hizo hincapié en la importancia de abordar de manera integral tanto la perspectiva sanitaria como la social.
Desafíos y oportunidades de la profesión:
Se señaló también la necesidad de una mayor comunicación y colaboración entre los profesionales de la salud, así como el uso de nuevas tecnologías para llegar a todos los pacientes. Asimismo, se subrayó la fortuna de contar con un sistema de salud como el actual en la Comunidad de Madrid, donde cerca de 3.000 farmacias garantizan el acceso a medicamentos para la mayoría de los habitantes.
En conclusión, la campaña «Aquí hay un farmacéutico» busca poner en valor la labor de los farmacéuticos en todas sus modalidades de ejercicio. Esta serie audiovisual ofrece una mirada única al día a día de estos profesionales y resalta la importancia de una atención integral centrada en el paciente. Con la participación de representantes de los pacientes y de las profesiones médica y farmacéutica, se deja claro que el trabajo en equipo y la colaboración entre los profesionales sanitarios son fundamentales para garantizar la continuidad asistencial y mejorar la calidad de vida de los pacientes.