Alerta sanitaria: casos de botulismo relacionados con tortilla de patata envasada

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dependiente del Ministerio de Consumo, ha emitido una alarmante alerta sanitaria debido a la detección de casos de botulismo relacionados con la ingesta de tortilla de patata envasada adquirida en distintos supermercados.

En total, se han notificado 4 casos confirmados de botulismo y otros 2 probables, aún pendientes de confirmación. Estos casos han ocurrido en diferentes comunidades autónomas. La presencia del Clostridium botulinum y de la toxina botulínica ha sido encontrada en los productos en cuestión.

Investigaciones en curso

Uno de los hallazgos más relevantes de las investigaciones es que la misma empresa es responsable de al menos 3 de los casos confirmados y de uno de los casos probables. Hasta el momento, no se ha establecido una relación causal entre los productos y los procesos de fabricación, sin embargo, las investigaciones continúan en colaboración con la empresa.

La línea de investigación sugiere que puede existir un producto inseguro o desviaciones en los procesos de producción, distribución, almacenamiento o transporte que expliquen este riesgo.

Se ha detectado un caso específico relacionado con una tortilla de patata (con o sin cebolla) vendida en la cadena Ahorramás bajo su marca Alipende. Aunque la AESAN actúa con precaución y falta de certidumbre para no generar alarma, Ahorramás ha procedido a retirar los productos señalados mientras se realizan más investigaciones.

El Grupo Palacios también se ha visto afectado por esta alerta y ha solicitado a sus clientes no consumir las tortillas de su marca compradas recientemente. Además de su propia marca, Palacios ha suministrado sus tortillas a otras cadenas que las comercializan como marcas blancas: Chef Select, Auchan, Eroski, Unide, Consum, DIA, Ametller, Condis, El Corte Ingles, Carrefour, Alipende, Grupo IFA y Rikissimo.

Importancia de la correcta conservación

La AESAN enfatiza la importancia de conservar correctamente los productos alimentarios, especialmente durante esta temporada de calor. Es fundamental seguir las indicaciones de temperatura y las instrucciones de uso proporcionadas por los fabricantes, ya que esto garantiza la seguridad de los productos y su fecha de caducidad establecida.

En el caso de las tortillas de patata envasadas, es crucial seguir estas medidas de seguridad y conservación. A diferencia de las conservas, las tortillas envasadas requieren refrigeración y mantenerlas a temperatura ambiente puede ocasionar problemas de salud tras su consumo.

La AESAN continuará informando sobre el progreso de las investigaciones y esta alarma sanitaria para brindar la máxima transparencia y tranquilidad a la población.