Tener una mascota es una gran responsabilidad y requiere de un enorme compromiso por parte de sus dueños. Implica estar a cargo del bienestar, tanto físico como emocional, de un animal que depende únicamente de sus humanos para subsistir.

En este sentido, ofrecerle una adecuada alimentación y llevarle al veterinario o que no le falte de nada gracias a una tienda de productos para mascotas, no son las únicas responsabilidades que tienes para con tu mascota. Ellas tienen también otras necesidades que deben ser cubiertas, especialmente en las primeras etapas de desarrollo.

En este artículo estaremos hablando de las principales responsabilidades que conlleva tener una mascota desde el primer día que esta llega a casa.

¿Cuáles son las responsabilidades de tener una mascota?

Es triste ver cada año las cifras de animales que son abandonados en cualquier lugar público. Adoptar una mascota para luego abandonarla a su suerte es un acto inhumano que muchas personas cometen debido a problemas de comportamiento que tiene el animal, según dicen, pero la realidad es que solo están evadiendo su propia responsabilidad.

Por ello, antes de tomar la decisión, es preciso considerar todos los compromisos que debemos asumir cuando adoptamos a una mascota.

A continuación, te contamos algunas de estas responsabilidades.

Todo lo que deben hacer los dueños de mascotas responsables

Adaptar la vivienda para la llegada de un nuevo miembro de la familia (así debemos considerarlos). Para ello, es necesario tener todos las herramientas y accesorios para mascotas como cama, comedero, bebedero, juguetes, entre otros elementos importantes.

Proveerle una alimentación adecuada según su raza, edad o peso, así como el estado de salud que le caracteriza.

Garantizar una higiene adecuada recurriendo al baño siempre que sea necesario, cepillándole el pelo cuando lo requiera, entre otras acciones que se encuentran dentro de estos cuidados.

Satisfacer sus necesidades de entretenimiento con juegos que estimulen el desarrollo de su inteligencia y habilidades físicas.

Adiestrar a tu mascota para que comprenda y aprenda las normas de comportamiento y cómo debe relacionarse con otros seres humanos, así como con otros animales.

– Garantizar condiciones de salud óptimas visitando el veterinario periódicamente, cumpliendo con el programa de vacunas y acudir a los expertos lo más pronto posible ante la presencia de una enfermedad o señales de esta.

Satisfacer su necesidad de afecto. Aunque algunas mascotas son más cariñosas que otras, todas necesitan de tu atención y cuidado para sentirse amadas. Ello contribuye a su bienestar emocional que también es muy importante para su salud en general.

Y estas son algunas de las responsabilidades que conlleva tener una mascota. Todas son muy importantes para la salud de tu mascota y su adecuado desarrollo tanto físico, como emocional.

Recuerda que tu mascota depende de ti para todo o casi todo, por lo que esta es una decisión importante que exige un alto nivel de compromiso y responsabilidad.