Las comunidades españolas con mayor crecimiento en reservas de hotel

Madrid, Cataluña y Valencia fueron las delanteras en el aumento de reservas de hotel durante la última semana de julio, según TravelgateX.

En un análisis realizado por la plataforma de transacciones electrónicas entre empresas turísticas, se encontró que Madrid tuvo un crecimiento del 65,3%, mientras que Cataluña y Valencia registraron incrementos del 62,2% y 60,4% respectivamente.

Sin embargo, no podemos olvidar a las Islas Baleares, que ocuparon el cuarto lugar en crecimiento de reservas con un impresionante 57,8%. Castilla y León también destacó con un aumento del 49,7%.

El dominio de Cataluña en el mercado de reservas de hotel

En términos de cuota de mercado, Cataluña se lleva la corona con un 19,5% de las reservas, superando a Andalucía que obtuvo un 19,1% y a las Islas Baleares con un 14,3%.

Es interesante ver cómo estas comunidades autónomas han logrado atraer a los viajeros y recuperar el turismo después de un período difícil debido a la pandemia.

Las comunidades menos demandadas

Por otro lado, Castilla y León, Asturias y Murcia fueron las regiones con menos volumen de reservas en España, con menos del 3% del total.

En contraste, Canarias fue responsable del 13,3% de las reservas, Valencia del 12,7% y Madrid del 7,6%.

El mercado de viajes nacionales sigue fuerte

A pesar de la situación actual, la demanda de viajes sigue siendo principalmente doméstica. El 64,3% de las reservas procesadas la semana pasada fueron realizadas por personas que residen en España.

Además, se encontró que los ingleses lideran las reservas de extranjeros en España, representando el 11,6% del total. Les siguen los franceses (3,5%), alemanes (3,1%), italianos (2,4%) y portugueses (2,3%).

Reservar con anticipación

Es interesante observar las tendencias en la antelación de las reservas. Según TravelgateX, el 21,28% de las reservas se realizaron con alrededor de dos meses de antelación.

Por otro lado, el 21,84% de las reservas se realizaron con entre 15 días y un mes de anticipación, mientras que el 7,8% se hicieron hasta aproximadamente tres meses antes.

En cuanto a las reservas de última hora, su popularidad ha disminuido. El 12,07% de las reservas se realizaron con solo un día de antelación, seguidas por un 6,33% que se hicieron con dos o tres días de anticipación.

Además, se encontró que el 9,93% de los viajeros reservaron con una semana de antelación, mientras que un 12,98% lo hicieron entre 8 y 14 días antes de su viaje.

En cuanto a la duración de las estancias, la mayoría de las reservas se realizaron para estadías de dos a cinco días (52,63%). Sin embargo, es interesante notar que el 21,19% de los viajeros solo reservaron para una noche, mientras que el 19,79% optaron por estadías de seis o siete noches.

En resumen, los datos presentados por TravelgateX revelan una tendencia de recuperación en el turismo español, con algunas comunidades autónomas destacando en el crecimiento de las reservas de hotel. A medida que se avanza en la lucha contra la pandemia, es importante seguir impulsando el sector turístico y brindando a los viajeros las mejores opciones para disfrutar de unas vacaciones seguras y emocionantes en nuestro país.