Practicar deporte siempre tiene un cierto grado de riesgo para el cuerpo, independientemente de la intensidad o el tipo de deporte que se lleve a cabo.

Esto se debe a que, al realizar una posición de movimiento activo, existen muchísimos factores que pueden salir mal y provocar una lesión, hasta en el ejercicio más relajado que se pueda imaginar.

Aunque estas situaciones se pueden tratar de evitar mediante estiramientos y calentamiento, en el caso de que sucedan igualmente, no hay razón para desfallecer. Existen numerosos métodos para rehabilitar una zona lesionada de nuestro cuerpo, al igual que todo un sector lleno de profesionales experimentados que están centrados en esa misma labor.

Al fin y al cabo, éste es el objetivo de la fisioterapia, un método curativo no farmacológico que se dedica a la restauración de la movilidad y del bienestar físico por medio de ejercicios y estiramientos específicos, al igual que técnicas basadas en tecnologías más avanzadas y complejas, como puede ser la electroestimulación.

El deporte y la fisioterapia van de la mano, y a continuación, profundizaremos en las razones sobre esto, al igual que se podrá conocer dónde encontrar las mejores clínicas.

Tendinitis y otras lesiones recurrentes

Aquellas personas que hayan llevado un estilo de vida unido al deporte durante mucho tiempo sabrán que existen ciertas lesiones que son más comunes que otras.

Éste es el caso, por ejemplo, de la tendinitis.

La tendinitis es una de las lesiones por las que acudir a la clínica efisio.es Getafe.

En la recién inaugurada clínica de efisio.es, en el centro de Getafe, se recibirá una atención y evaluación de calidad, comprobando el estado de inflamación que se sufra y decidiendo el tratamiento más conveniente para la sanación de dicha lesión.

Por lo general, la tendinitis se trata mediante ejercicios de carácter excéntrico, para ayudar a estirar el tendón en lugar de acortarlo durante la tensión del músculo.

En casos más severos se puede plantear el tratamiento por medio de ultrasonidos u ondas de choque, pero esto dependerá del tipo de lesión y del paciente.

Existen numerosas lesiones igual de ocurrentes que la tendinitis, como el dolor de rodilla lateral o las contracturas. Estos expertos en fisioterapia en Getafe están formados para provocar un alivio prácticamente inmediato en estas situaciones, mediante masajes y readaptaciones musculares o articulares. 

Es de vital importancia visitar a estos fisioterapeutas profesionales cuando se sufra alguna clase de dolor recurrente durante la práctica deportiva, pues su asesoramiento puede atajar problemas mayores, además facilitarán soluciones para minimizar los riesgos ante la aparición de cualquier pequeña molestia, tanto muscular como articular.

Los tratamientos más avanzados

Como ya se ha mencionado previamente, la fisioterapia no tiene por que ser únicamente manual. En el caso de la fisioterapia deportiva existen muchos tratamientos que están ganando verdadera popularidad e importancia y de los que se va a proceder a hablar.

El primero y el más importante, es la electroterapia, un procedimiento que consiste en la dosificación de varias descargas eléctricas de una potencia baja o intermedia, cuyo objetivo es accionar el músculo de forma individual. 

Estas descargas no solo mejoran la circulación a un nivel microscópico en la zona tratada, también sirven para estimular un nervio conocido como neuropático y su correcta regeneración.

Otro tratamiento que está relacionado con la electricidad pero que es ligeramente más invasivo, es el EPTE. Estas siglas significan ‘’Electrólisis Percutánea Terapéutica Ecoguiada’’, y consiste en la introducción de una aguja de acupuntura en la zona afectada por la lesión, siendo un tratamiento muy en tendencia en la actualidad.

A través de esta aguja se transmite una corriente galvánica que destruye el tejido dañado o degradado, pero no el sano. El organismo reabsorbe en forma de colágeno dicho tejido y la reparación de la zona lesionada se acorta en un rango de incluso meses, permitiendo a cualquier deportista el regreso a su deporte mucho antes.