Por MDO/E.P.

Una tumultuaria manifestación convocada por más de cien asociaciones y colectivos de la sociedad civil se ha concentrado este mediodía en la plaza de Cibeles de la capital de España para protestar contra Pedro Sánchez, su «Gobierno de la patraña y los acuerdos oscuros» y «la deriva política que ha tomado España».

Un total de treinta y uno participantes de la manifestación, según las cifras de Delegación del Gobierno en la capital española, han ocupado la plaza y las calles lindantes portando sobre todo banderas de España o pancartas con mensajes como «Sánchez, traidor», «Gobierno, renuncia», «Separatistas, fuera de acá» o «Democracia, sí, Dictadura, no».

La queja lleva por leimotiv ‘Por España, la democracia y la Constitución’ y ha sido convocada por Foro de discusión España Civil y Fundación Foro de discusión Libertad y Opción alternativa para criticar las últimas resoluciones del Gobierno.

Cuenta con el apoyo del PP, Vox y Ciudadanos, mas el único líder nacional que ha acudido ha sido Santiago Abascal, que se ha mostrado «persuadido» de «la necesidad de una movilización permanente y masiva hasta la expulsión del autócrata Pedro Sánchez del poder».

«Frente al peor Gobierno de la democracia, de la patraña a los votantes y los acuerdos oscuros con contrincantes del orden constitucional y de la unidad de la nación, estamos en el mejor sitio que podíamos estar», ha añadido.

Por su lado, el PP nacional ha estado representado este sábado con múltiples miembros del equipo de Alberto Núñez Feijóo: el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local, Pedro Rollán, el vicesecretario de Organización, Miguel Tellado, y la portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat.

Tellado ha criticado la ineptitud y soberbia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y le ha recordado que «no todo sirve para continuar en el Gobierno».

«Este es un Gobierno inútil. Su ineptitud y soberbia están dejando que atacantes sexuales salgan de cárcel ya antes de tiempo y está dejando que más de doscientos hayan visto sus penas reducidas», ha señalado Tellado, en referencia a la ley del ‘sólo sí es sí’.

Además de esto, el vicesecretario de organización del PP ha señalado que le agradaría que los socialistas estuviesen en la manifestación asimismo, mas que su partido «jamás les dejaría», y ha recordado el ejemplo del ex presidente de la Comunidad de la villa de Madrid, Joaquín Leguina, últimamente expulsado del Partido Socialista.

En Ciudadanos, ha acudido a la queja los miembros del Congreso de los Diputados Inés Arrimadas y Guillermo Díaz, como la vicealcaldesa de la villa de Madrid, Begoña Villacís.

Entre los asistentes asimismo se halla la ex líder de Unión Progreso y Democracia Rosa Díez, el ex político del PP Aleix Vidal-Quadras, el pensador Fernando Savater y el escritor Andrés Trapiello, entre otros muchos.

“Un serio disgusto”

El líder del PP (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha apoyado a los ciudadanos que han salido a la calle este sábado en queja por el Gobierno de Pedro Sánchez y ha llamado a la defensa de la democracia «con serenidad y razonamientos».

«Defensa de la democracia y la Constitución con serenidad y razonamientos. Lejos del estruendos independentista y de las comparaciones gratis», ha expresado.

Además, el vicepresidente de la Comunidad de la villa de Madrid, Enrique Ossorio, aprecia un «serio desazón» de la sociedad con el presente Gobierno central y ha asegurado que jamás creyó que «vería las cosas que se ven ahora» bajo la Presidencia de Pedro Sánchez.

Así lo ha expuesto al ser preguntado por su opinión sobre la manifestación contra la tarea de Gobierno de la alianza Partido Socialista Obrero Español-Unidas Podemos. «Desde el PP se ha dicho a los componentes que compartimos esa manifestación. Creo que nuestra sociedad tiene un serio desazón con la tarea del Gobierno de España», ha remarcado el vicepresidente, quien ha añadido que asistirá.

Al hilo, ha cargado contra el «manoSeo» del Código Penal que «causa vergüenza», singularmente con la rebaja de la malversación, sobre la que ha asegurado que va a haber investigación por la parte de la UE frente a la llegada de fondos europeos. Asimismo ha recordado que por la Ley del ‘Sí es sí’ ya han sido liberados o rebajadas las penas de más de doscientos violadores o abusadores.

«Una España uniforme y excluyente»

Por su lado, el presidente del Gobierno y secretario general del Partido Socialista Obrero Español, Pedro Sánchez, ha asegurado este sábado en Valladolid que los que se manifiestan esta mañana en la capital de España son los que defienden una España «uniforme y, por consiguiente, excluyente». Así lo ha señalado a lo largo del acto en el que ha participado en Valladolid, donde se han presentado los aspirantes a las capitales de provincia del Partido Socialista Obrero Español en Castilla y León.

Sánchez ha hecho referencia asimismo a la manifestación de independentistas en Barna de este jueves y ha dicho que, entre los «nostálgicos» que allá defendían «una España rota» y los que hoy en la capital de España apuestan por un país «uniforme y excluyente» está «la enorme mayoría de españoles».

«Entre los participantes de la manifestación nostálgicos que el jueves defendían en Barna una España rota y los de la capital de España de hoy que defienden una España uniforme y excluyente, están la mayor parte de los españoles, que desean una España unida, que respete la diversidad y que avance en derechos y en prosperidad», ha remarcado.

En exactamente la misma línea, la coportavoz de Unidas Podemos en la Reunión de la capital de España y aspirante a la Presidencia regional, Alejandra Jacinto, ha alertado del «camino peligroso» que suponen manifestaciones como la de esta mañana en Cibeles donde se han escuchado proclamas «vistas en Brasil».

«Proclamas que acusan de ilícito a un Gobierno, que puede terminar con personas saliéndose de la constitución», ha señalado en declaraciones a Europa Press en referencia al ataque al Congreso en Brasil por partidarios del expresidente Jair Bolsonaro.

En frente de ello, Jacinto comprende que hay que apostar por «más gobierno de alianza» con medidas «transformadoras» demandadas por la sociedad como la Ley de Residencia.

Jacinto y el aspirante de Podemos al Municipio, Roberto Sotomayor, han tenido encuentros durante la zona este sábado para trasladar que son «la fuerza que convierte» en frente de una presidente regional, Isabel Díaz Ayuso, que enfoca los servicios públicos como «un plan de negocio» mientras que actúa como «comercial de empresas»

«Le puede la soberbia y le inhabilita para llegar a pactos. Por eso no tenemos Presupuestos», ha lanzado.