La condena a los ataques de Hamás, punto de encuentro entre Más Madrid y Vox
En una nueva sesión del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, esta vez la polémica se ha centrado en dos proposiciones relacionadas con el conflicto entre Israel y Hamás. Aunque difieren en algunos aspectos claves, ambas iniciativas coinciden en condenar los ataques del grupo terrorista.
Ante la ausencia de Javier Ortega-Smith, portavoz de Vox, fue Carla Toscano, concejal del partido, quien tomó la palabra para proponer la condena incondicional a los ataques terroristas de Hamás y solicitar un minuto de silencio en honor a las víctimas. Además, propuso la concesión de la Medalla de Honor de Madrid al pueblo de Israel.
Toscano destacó las numerosas víctimas israelíes, así como el ciudadano español que fue secuestrado. Además, pidió revocar las subvenciones a organizaciones que respalden a Hamás. Carlos Izquierdo, portavoz del Partido Popular, respaldó la propuesta recordando los atentados terroristas que ha sufrido Madrid en el pasado.
La división en la izquierda ante el conflicto en el Pleno
La ministra Reyes Maroto expresó su desacuerdo con abordar asuntos de política internacional en el Pleno y criticó el uso partidista del minuto de silencio convocado por Vox. En respuesta, Rita Maestre, portavoz de Más Madrid, mostró una lista con los nombres de las víctimas en Gaza y acusó a Vox de colaborar con el antisemitismo.
Por su parte, Carlos Izquierdo del PP defendió el respeto al derecho internacional y exigió la liberación de los rehenes de Hamás. Sin embargo, criticó la respuesta indefinida del Gobierno de Pedro Sánchez.
Más Madrid propone que Madrid sea una ciudad de Paz
En una segunda parte del debate, Más Madrid presentó una proposición para condenar los ataques de Hamás y recuperar la aportación a la UNRWA. Además, propuso que Madrid se ofrezca como sede de una conferencia de paz centrada en la solución de los dos Estados. La propuesta fue rechazada por PP y Vox.