Por MDO/E.P.
La vicealcaldesa de la capital española, Begoña Villacís, ha confirmado esta mañana que el distrito de Peñagrande, en Fuencarral-El Pardo, va a tener acceso directo a la M-treinta tras veinte años de lucha de los vecinos por lograrlo.
Este miércoles, la vicealcaldesa, acompañada del encargado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, ha visitado los suelos incluidos en el campo ‘Joaquín Lorenzo’, donde se va a realizar el proyecto de regeneración urbana. “Además de dar contestación a la necesidad de residencia que tiene la urbe de la capital española y crear nuevas zonas verdes y un equipamiento, se da solución a una demanda histórica de los vecinos como es la conexión del distrito con la glorieta Isaac Rabin», ha apuntado Fuentes.
Damos contestación a las necesidades históricas de conectividad del distrito de Peñagrande con el resto del distrito de Fuencarral-El Pardo.
veinticinco m2 de zonas verdes y nuevas residencias, incluyendo protegidas, en un espacio recuperado para los vecinos.
Escuchamos y cumplimos. pic.twitter.com/q0ygYbt96V
— Begoña Villacís (@begonavillacis) June 1, dos mil veintidos
También, la vicealcaldesa ha incidido en que, pese a que el proyecto comenzó a pensarse hace vente años, «a día de hoy prosigue siendo un espacio desaprovechado en el corazón de la urbe».
El nuevo plan de cara al desarrollo de este campo del distrito, cuyas obras empezarán cuando se apruebe el proyecto en los próximos meses, dejará la consolidación de esta trama urbana logrando la apertura de un vial que va a dar acceso directo a la M-treinta. Además de esto, al lado de la infraestructura, se van a crear dos zonas verdes de más de veinticinco metros cuadrados y una zona dotacional para los vecinos.
Los trabajos se desarrollarán sobre una superficie de cuarenta y seis y ochocientos setenta y siete metros cuadrados, donde va a haber más de trescientos residencias, treinta y cinco de ellas van a ser protegidas y el resto a alquiler accesible. Como ha apuntado el encargado, el principal objetivo es satisfacer la demanda de una población joven que busca residencia de calidad.
«Este proyecto de regeneración prosigue la estrategia de Desarrollo Urbano de que la urbe no medre a costa de la naturaleza, sino lo haga con la naturaleza. Por eso producimos una enorme zona verde donde se integrará el viejo riachuelo que quedó perjudicado por la construcción de la M-treinta ya que se quiere sostener su recuerdo en este proyecto», ha añadido.
Fuentes ha aprovechado la ocasión para rememorar que, merced a la nueva ordenanza de Licencias y Declaraciones Responsables, los plazos se agilizarán.