Por MDO/E.P.

Los médicos y pediatras de Atención Primaria han dado luz verde este miércoles al comienzo de pacto alcanzado por la Consejería de Sanidad y el comité de huelga y, una vez firmado, desconvocarán los paros que se han prolongado a lo largo de prácticamente 4 meses.

El sindicato médico Amyts, convocante de la huelga indefinida que arrancó el veintiuno de noviembre, ha sometido el pacto verbal alcanzado a consulta con los profesionales ya antes de decidir si firmaba el principio conforme que deja la salida de la huelga.

En una consulta telemática festejada la noche de este miércoles que se ha prolongado a lo largo de más de dos horas, los médicos y pediatras han dado su visto bueno al pacto, una resolución que ya han traslado a la Consejería de Sanidad.

Tras este respaldo de los perjudicados, el comité de huelga se va a sentar de nuevo con la Consejería de Sanidad este jueves, de forma previsible a la primera hora de la tarde, para cerrar el pacto terminante y firmar los compromisos adquiridos tras catorce asambleas entre las dos partes.

Con la firma de exactamente los mismos, se desconvocará la huelga tras ciento veintidos días de paros para un total de cuatro mil doscientos cuarenta médicos de Familia y setecientos veinte pediatras de Atención Primaria en la zona. En todo caso, se establecerá una comisión de seguimiento de los pactos alcanzados para asegurar su implementación.

El pacto pone punto y final a diecisiete semanas y media de huelga indefinida a lo largo de las que el comité de huelga ha llevado a cabo multitud de acciones de queja, con más de diez manifestaciones por el centro de la capital de España cada miércoles, un encierro a lo largo de treinta y seis horas en la Dirección General de Recursos Humanos del Sermas, o encierros médicos simbólicos en asociaciones vecinales.

De esta forma se va a poner punto y final a un enfrentamiento que se arrastra desde el veintiuno de noviembre y que ha llevado a situar a la Sanidad Pública como uno de los primordiales inconvenientes del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. El encargado de la cartera, Enrique Ruiz Escudero, que ya ha confirmado que no va a repetir al frente de la Consejería en la próxima legislatura, va a dejar así cerrado uno de los frentes que mayores quebraderos de cabeza estaba provocando en el Ejecutivo madrileño.

La huelga de prácticamente cinco mil profesionales de Atención Primaria, a la que han seguido quejas en Atención Primaria, Hospitalaria y en todos y cada uno de los ámbitos profesionales de este primer nivel asistencial, y manifestaciones en la calle en defensa de la Sanidad Pública, ha generado uno de los puntos de máximo enfrentamiento entre el Gobierno de Ayuso y los sanitarios, con acusaciones de huelga política por la parte del Ejecutivo regional y recriminaciones de seguidismo a los partidos de la izquierda para sacar a Ayuso de la Puerta del Sol.