Periodistas detenidos durante altercados en protesta de amnistía

Un episodio violento durante la manifestación en contra de la ley de amnistía que se llevó a cabo frente a la sede del PSOE en Ferraz culminó con la detención de dos periodistas. Las investigaciones apuntan a que estos profesionales lanzaron objetos a los agentes de la Policía Nacional desde una barricada en la calle Juan Álvarez de Mendizábal.

Estos reporteros, pertenecientes a ‘El Mundo’ y ‘El Español’, cayeron bajo la lupa de las autoridades cuando intentaron evadir a la policía ocultándose en un portal. A pesar de este intento, finalmente fueron arrestados junto a otra persona, tras lo cual fueron puestos en libertad «a las pocas horas».

Las fuentes de ambos diarios han afirmado que planean demandar a la Policía Nacional por considerar que se trató de una detención ilegal y una denuncia falsa. Según su versión, los periodistas se encontraban filmando cómo los manifestantes más extremistas quemaban contenedores en la vía pública, hasta que fueron «arrastrados por la masa» y terminaron siendo detenidos.

Además, minutos después otras personas intentaron hacerse pasar por policías para ingresar a un edificio y detener a estos profesionales, quienes finalmente fueron trasladados a una comisaría de la calle Leganitos.

Desarrollos y consecuencias de los altercados

Las protestas no solo resultaron en la detención de estos periodistas, sino que también suscitaron un enfrentamiento entre los manifestantes y la Policía Nacional que derivó en lanzamientos de objetos y botellas a los agentes. Las acciones de dispersión realizadas por los antidisturbios causaron al menos 15 detenidos y nueve heridos leves, incluyendo un policía.

La escena de los altercados generó un clima de tensión en las calles cercanas a Ferraz, donde se congregaron alrededor de 2000 manifestantes. Durante más 13 días se han sucedido manifestaciones frente a la sede del PSOE en rechazo a los pactos de investidura que ocasionaron estos actos violentos.

Vandalización de la librería Rafael Alberti

Además de los episodios de violencia, esta ola de protestas también afectó a la librería Rafael Alberti, un símbolo del barrio de Argüelles que fue vandalizada con pintadas de esvásticas en represalia por los disturbios.

Esta librería, que lleva 50 años siendo un punto de referencia en la cultura madrileña, despertó con su fachada manchada por estas insignias. Los dueños del establecimiento prefirieron no darle importancia a este suceso, recordando que la librería ya había sufrido ataques ultras durante la Transición, por lo que prefieren centrarse en sus actividades culturales.

La vandalización de la librería Rafael Alberti fue denunciada por miembros del mundo de la cultura, quienes aseguran no darán ni un paso atrás ante estos actos de intolerancia. La comunidad literaria mostró su solidaridad con la dueña del establecimiento, destacando la importancia de mantenerse fuertes ante estas adversidades.