Por MDO/E.P.

El Municipio de la capital española ha aprobado en un inicio la adaptación del proyecto de urbanización de Valdecarros a su ejecución por etapas. Afectará a diecinueve millones de metros cuadrados donde se se edificarán cincuenta y uno residencias.

La portavoz municipal, Inmaculada Sanz, lo ha anunciado tras la sesión semanal de la Junta de Gobierno de la capital, donde ha recordado que el proyecto de urbanización de Valdecarros fue aprobado en el año dos mil nueve y que lo que ahora se hace es amoldarlo a todas y cada una de las modificaciones y aprobaciones normativas de los últimos catorce años.

El presupuesto del proyecto de urbanización de este nuevo desarrollo, ubicado en el distrito de Villa de Vallecas, asciende a más de dos mil doscientos millones de euros y los trabajos van a ser financiados y ejecutados por la Junta de Compensación de Valdecarros, con la supervisión del Área de Obras y Equipamientos.

El proyecto, dividido en 8 etapas, prevé urbanizar más de diecinueve millones de metros cuadrados, de los que más de un tercio, siete con cinco millones, van a ser zonas verdes en las que está previsto plantar más de ciento diez árboles. Además de esto, el campo va a contar con más de ciento veintisiete quilómetros de carril bicicleta y rutas peatonales.

El desarrollo va a contar con más de cincuenta y uno residencias, alrededor del cincuenta y cinco por ciento con algún género de protección pública. De ellas, el Municipio de la capital de España va a poder fomentar la construcción de más de diez y setecientos. Se calcula que los primeros edificios puedan empezar a construirse desde dos mil veinticinco y que este nuevo campo llegue a alojar a unos ciento cincuenta vecinos.

Como ha recordado Sanz, Valdecarros es uno de los grandes nuevos desarrollos del sudeste de la capital y va a suponer una inversión total de en torno a siete mil quinientos millones de euros. Esto va a traer consigo la generación de más de cuatrocientos ochenta trabajos, transformando a este campo en «uno de los primordiales motores económicos de la villa de Madrid a lo largo de los próximos años», conforme las estimaciones de la junta de compensación.