Por MDO/E.P.
El jefe del Samur Social de la capital, Darío Pérez Madera, ha fallecido este lunes, como ha dado a conocer por medio de Twitter el encargado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte.
«Ha fallecido Darío Pérez, jefe del Samur Social y figura clave de la política social del Municipio de la capital española en las últimas décadas», ha trasladado por medio de esta red social.
Ha fallecido Darío Pérez, jefe del @SamurSocialMAD y figura clave de la política social de @MADRID en las últimas décadas.
Lo recordaremos por su dedicación y humanidad con los más frágiles. Nos toca hacernos dignos de su legado.
Un abrazo a la familia. Hasta siempre y en todo momento, amigo. pic.twitter.com/sGySuJeZrm
— Pepe Aniorte Rueda ?? (@AniortePepe) November siete, dos mil veintidos
Aniorte ha señalado su «dedicación y humanidad con los más frágiles» y ha apuntado que «toca hacerse dignos de su legado».
«Fundador» del Samur Social
Funcionario de carrera del Municipio de la villa de Madrid, desde mil novecientos noventa aceptó la responsabilidad como jefe de sección para pasar en mil novecientos noventa y uno a la dirección del Centro de Acogida de San Isidro, una corporación que es clave en la actuación de los servicios sociales del Municipio de la capital de España en la lucha contra el sinhogarismo.
Pérez desempeñó esa función como directivo del Centro de Acogida de San Isidro hasta dos mil, transformándolo un «centro de acogida moderno, integrado en una red de personas sin hogar». Una tarea que vendría a acabarse en dos mil cuatro con la creación del Samur Social, marca que identificó en ese instante un conjunto de servicios y de recursos que el Municipio puso a predisposición de la atención a las personas sin hogar y de la reacción frente a las situaciones de urgencia social.
Lamentamos el fallecimiento de nuestro amigo y compañero Darío Pérez, con quien hemos cooperado de manera estrecha en los últimos tiempos.
Un abrazo enorme a sus familiares y al gran equipo de @SamurSocialMAD.
Descansa en Paz, Darío.
— Urgencias la villa de Madrid (@EmergenciasMad) November siete, dos mil veintidos
Darío Pérez fue uno de sus «fundadores», una pieza esencial en la idea y, sobre todo, en la puesta en marcha de un servicio ejemplar para atender situaciones de urgencia social y a personas sin hogar y de elevada vulnerabilidad.
Hasta la actualidad, ha venido desempeñando el cargo de jefe del departamento, primero de bajo la denominación de Samur Social y Personas sin Hogar, y, desde febrero de dos mil veintiuno, con la denominación de Samur Social y Urgencia Social.
Recibió en dos mil cuatro la Medalla de Honor de la villa de Madrid por el rescate y atención a las víctimas del atentado del once de marzo, al lado del resto de sus compañeros implicados, en un reconocimiento colectivo que ponía luz sobre otro de los aspectos que son primordiales en su administración, el del trabajo conjunto y ordenado, siendo consciente de la necesidad de que el Samur Social sea una parte de la contestación a las urgencias de la urbe de la villa de Madrid.