Por MDO/E.P.

La aspirante de Más la villa de Madrid a la Reunión, Mónica García, ha incorporado como independiente en su lista electoral para concurrir a las elecciones del próximo veintiocho de mayo a la ingeniero informática y especialista en Big Data, Tesh Sidi, que ocupará el puesto número once de la lista, ha informado el partido en un comunicado.

Sidi nació en mil novecientos noventa y cuatro en los campos de asilados saharauis en Tindouf (Argelia), y llegó a España hace veinte años al lado de su hermano mellizo en el programa de acogida Vacaciones en Paz. Es una famosa activista por los derechos del Sahara Occidental, «por la regularización administrativa y los derechos de las personas migrantes y asiladas, y por un feminismo abierto que cuente con las distintas etnias y realidades de las mujeres para tender puentes entre generaciones y entre mujeres para lograr cambios reales».

Sidi asimismo es divulgadora y promotora de la plataforma de comunicación ‘Saharawis Today’, con el propósito de crear un espacio donde cualquier persona pueda hallar información sobre el Sáhara Occidental en diferentes idiomas y contada por personas saharauis.

Además de esto, ha dirigido la Asociación Saharaui en la capital española. En lo que se refiere a su capacitación académica, estudió Ingeniería Informática en la Universidad de Alicante y más tarde efectuó un Máster de Big Data e Inteligencia Artificial por la Universidad Europea de la villa de Madrid. En el planeta laboral, ha trabajado en grandes corporaciones de asesoría y start-ups tecnológicas, y en la actualidad dirige un equipo experto en Big Data en una firma bancaria.

«La gente que rija la capital de España debe representar la diversidad que hay en la zona. Yo soy vecina de la capital de España, respiro exactamente el mismo aire y me afectan exactamente los mismos inconvenientes que a la gente de la capital española. Por el hecho de que todos y todas y cada una hacemos la villa de Madrid, doy este paso para presentarme al lado de Mónica García y Más la villa de Madrid a las elecciones», ha declarado Sidi.

Para la activista, la capital española es ya «una de las capitales europeas más vibrantes, jóvenes y con proyección de futuro», mas estima que «prosigue existiendo racismo institucional, los costes del alquiler no dejan de subir y vivir en la capital española ahora es un lujo, pues, si bien hay empleo, prosigue habiendo empleo precario, mal retribuido y que no respeta el tiempo y el reposo de los empleados».