Los mockups  o maquetas digitales, son una herramienta indispensable hoy en día para cualquier diseñador gráfico. Hablamos de un modelo a escala real que se utiliza para que el diseño sea demostrado o evaluado antes de llegar al trabajo final.

Mockups gratuitos

Dichas maquetas se presentan en archivos de formato PSD, lo cual supone una serie de ventajas, entre ellas la variedad diseños que como profesional puedes disponer, incluso gratis.

Ahora, los proyectos de diseño gráfico serán mucho más fáciles de llevar a cabo gracias a los mockups en PSD para diseño gráfico, que te facilitarán algunas plataformas online especializadas.

No es de sorprender que en dichas plataformas se consigan una gran cantidad de diseños maravillosos y muy realistas, hechos por profesionales dedicados a dar lo mejor para quienes hacen vida en este ambiente del diseño.

Y eso no es todo, porque además son gratis, son personalizables y solo están esperando por ti para que los utilices y consigas llevar a feliz término cada proyecto que tengas en mente.

Cuál es la ventaja de que estén en PSD

Estos archivos en formato nativo de Adobe Photoshop (PSD), permiten al diseñador dar origen a una gran cantidad de contextos digitales, que son muy cercanos a la realidad, y muy propios incluso, para entornos publicitarios de altos niveles de exigencia.

Por qué utilizar mockups en el diseño gráfico

Son varias las razones por las que hay que utilizar los mockups en este campo, entre ellas que le añaden valor al diseño, haciéndolo muy llamativo gracias a los extraordinarios modelos que se pueden encontrar en internet.

La idea es enganchar al consumidor o cliente de una manera muy encantadora, y los mockups, definitivamente lo van a hacer por ti. Por otra parte, al usar mockups vas a conseguir materializar tu idea de una manera palpable, real y única, que se diferenciará con creces de los antiguos bocetos.

Como diseñador vas a conseguir respaldar tu idea inicial con elementos que se pueden percibir en el mundo real, pudiendo ver como el diseño se adapta e interactúa, mientras amplía la perspectiva que se tiene del producto, marca, logo etcétera.

¿Qué mockups escoger?

Para escoger realmente hay muchísimos diseños, por lo tanto, deberás tener bien claro hacia dónde va orientado tu proyecto de diseño, para que así puedas seleccionar el que sea más adecuado entre las tantas variantes que existen, ya sean gratuitos, de pago o premium.

Por ejemplo, están los que han sido creados para utilizar en trabajos de logotipos, los estáticos para presentaciones tridimensionales, los que son para mesas de trabajo, para interfaces, de libros y de libros en perspectiva, los de publicidad externa, los que son para catálogos y revistas, para sketches, para dispositivos y móviles inteligentes, para vinilos y objetos o para las tarjetas de visita.

Qué opciones tienes para hacer tus diseños más llamativos y personalizados

Puedes añadir una imagen propia que identifique el proyecto que vayas a presentar al cliente, aunque también puedes hacer uso de imágenes de las cientos que hallarás en las bibliotecas para tal fin.

Elige una tipografía que se ajuste mejor a la imagen que deseas demostrar en el proyecto, puedes hacer muchas pruebas hasta dar con la que más te guste. Cambia el fondo, es posible pasearse por diversas opciones de fondos, si es que no deseas trabajar con imágenes.

Juega con los colores y da origen a un estilo muy personal, esto lo puedes hacer en el texto o en los cuadros de texto. El resultado será muy original.

Todo se origina con un mockup

Con certeza, podemos indicar que todos estos diseños gráficos tan llamativos y espectaculares que ves en el mundo real y a diario, comenzaron con un mockup, y es que ésta es una herramienta, que literalmente, te permite dar origen a un concepto de lo que sea que desees conseguir.