Los materiales para fabricar un sofá son muchos y muy diversos, el metal (en algunas ocasiones la madera) es indispensable para construir la estructura, mientras que los tejidos permiten jugar con infinidad de acabados. La calidad de esos materiales es la clave para crear un producto que dure toda una vida, en ahorrototal.com lo tienen claro.

Materiales para la estructura de un sofá

La estructura del sofá permite jugar con su forma y tamaño, debe ser resistente puesto que será la base sobre la que se van a colocar el resto de las partes y accesorios del sofá. Los tipos de estructura están condicionados por el material de su fabricación: madera o metal.

Las estructuras de sofás de madera son las más populares en España, los tipos de madera que se utilizan son el chopo y el pino, a veces se combina con conglomerado. En el caso de Europa se utilizan maderas locales, predominando siempre el mismo proceso de secado que en España: la madera se seca y se trata para que pierda la humedad y sea menos moldeable.

Las estructuras de sofás metálicas son algo menos utilizadas debido a su elevado precio en comparación con las estructuras de madera. Aún así, son perfectas para sofás con sistemas de apertura o sofás cama, estos sofás necesitan un soporte rígido capaz de realizar movimientos diarios sin deformarse, algo que la madera no puede conseguir.

Esta estructura se une entre sí con elementos metálicos o elásticos, los material por excelencia en la actualidad son el nylon y el poliéster.

Materiales para el relleno de un sofá

El material del relleno de los sofás puede variar dependiendo del tipo de uso, en esto también influyen las propias preferencias del cliente. La variedad de materiales es inmensa, desde sofás con piel o pelo natural de animal hasta fibras naturales o sintéticas.

La gomaespuma es el guarnecido o relleno de sofá más utilizado en España, permite jugar con la densidad del producto y su firmeza; es un material que se adapta muy bien a gustos muy diversos entre los clientes. La viscoelástica o memory foam es el segundo material más utilizado, está formado por fibras sintéticas parafinas, lo que crea una espuma que se adapta a la presión ejercida sobre ella y permite recuperar su posición original cuando no está presionada.

La fibra hueca es otro material sintético muy utilizado en la fabricación de rellenos de sofá, se caracteriza por su suavidad y su capacidad para adaptarse a todo tipo de presión. La densidad de la fibra hueca condiciona su durabilidad, a mayor densidad mayor durabilidad.

El algodón siempre fue el material estrella para fabricar rellenos de sofás, ahora resulta más caro que otros materiales sintéticos como las fibras de poliéster. La densidad de este material suele ser alta por lo que no se suelen rellenar demasiado, en ese caso el respaldo o cojín será demasiado duro.

El relleno se puede combinar con otros materiales como la mezcla de goma espuma troceada con copos de fibra sintética hueca.