Presupuestos 2024 y Ley de Amnistía: Debate sobre Impuesto regional de Patrimonio

En el Pleno de la Asamblea de Madrid de este jueves, además de las discusiones en torno a los Presupuestos 2024 y la Ley de Amnistía, se plantea otro debate relacionado con la recuperación del Impuesto regional de Patrimonio para rentas superiores a los tres millones de euros. La Proposición No de Ley (PNL) presentada por PSOE-M, con el apoyo de Más Madrid, propone eliminar la bonificación actual a partir de dicho tramo. Sin embargo, los grupos del Partido Popular y Vox ya se han posicionado en contra.

La visión del diputado del PP

Durante el debate parlamentario, el diputado del PP, Fernando Fernández, ha destacado que la imposición patrimonial no es un tema exclusivo de España, sino que también se aplica de diversas formas en otros países europeos. Desmintiendo la creencia de que «bajando los impuestos se recaude más», Fernández defiende que los 600 millones que se recaudarían podrían ser destinados a impulsar medidas sociales.

La crítica del parlamentario de Más Madrid

Por su parte, el parlamentario de Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyá, critica el «fundamentalismo ideológico» de reducir los impuestos, argumentando que esto priva a los madrileños de 1.300 millones de euros, que en gran parte acaban en las arcas del Estado debido al impuesto sobre las grandes fortunas. Además, considera que se pierde mucho dinero debido al enfrentamiento personal entre la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afectando a todos los madrileños. Enfatiza que los recientes gestos de Ayuso parecen más orientados a sus intereses políticos que a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

La postura del diputado del PP sobre atraer inversión

En contraposición, el diputado del PP, Ángel Francisco Alonso, sostiene que para mantener el dinamismo económico en la región es necesario fortalecer el marco adecuado para atraer inversiones. Asegura que se necesitan bajar los impuestos, en lugar de subirlos temporal o reintroducir impuestos obsoletos. Según él, si se paga demasiado, las personas se marchan. Además, destaca que aunque el Gobierno central considera a los empresarios como el «eje del mal», es necesario reconocer que se necesitan porque son quienes generan empleo.

La reprobación de Vox hacia la propuesta socialista

Finalmente, el parlamentario de Vox, José Ruiz Bartolomé, califica la propuesta de los socialistas madrileños como «intolerable» y un «chantaje» en connivencia con el PSOE nacional. Según él, buscan presionar para que Madrid instaure el impuesto de patrimonio. Además, argumenta que esta propuesta reconoce que el impuesto de «solidaridad» a las grandes fortunas es un sustituto del Patrimonio, gravando dos veces lo mismo y limitando la capacidad de las autonomías para regular el impuesto.