La polémica elección de la Comisión de Presupuestos y Hacienda
Este miércoles, se ha concluido la formación de las dieciocho comisiones que se llevarán a cabo durante la XIII Legislatura de la Asamblea de Madrid. Sin embargo, la constitución de la Comisión de Presupuestos y Hacienda ha generado controversia debido al apoyo del PP a la propuesta del PSOE, lo que ha llevado a que Agustín Vinagre, diputado socialista, se convierta en su presidente. Esta decisión ha molestado a Más Madrid, que consideraba que al ser el líder de la oposición en la Cámara de Vallecas, tenía más derechos para ocupar ese cargo.
Un acuerdo inesperado
Esta mañana, los socialistas han logrado convencer a los populares para que mantuvieran la «pluralidad» de la Asamblea y respaldaran al socialista para ocupar la presidencia de esta comisión. La Comisión de Presupuestos y Hacienda quedó constituida este miércoles con Agustín Vinagre como presidente, acompañado de Carlos González Maestre (PP) como vicepresidente y Rafael Núñez Huesca (PP) como secretario.
Vinagre ya había ocupado este puesto en la legislatura anterior, específicamente desde diciembre de 2021, cuando su predecesora, Pilar Sánchez Acera, dejó la Asamblea de Madrid. También en la legislatura que comenzó en 2019 y concluyó en 2021 con las elecciones anticipadas, la presidencia de esta comisión recayó en el PSOE, en ese caso en Nicolás Rodríguez.
La crítica de Más Madrid
Desde Más Madrid, han cargado contra el «pacto» entre el PP y el PSOE, acusándolos de «arrebatarles» este cargo. Además, han cuestionado si esto se debe a la comodidad de los ‘populares’ con los socialistas o si los socialistas prefieren llegar a acuerdos con el partido liderado por Isabel Díaz Ayuso en lugar de Mónica García.
La portavoz de Más Madrid, Mónica García, ha calificado este acuerdo de «inaudito». Sin embargo, ha dejado claro que su partido será una oposición fuerte, firme y contundente contra Ayuso.
Respuestas de los implicados
Jesús Celada, portavoz adjunto del PSOE, ha destacado que su partido se votó a sí mismo y que la decisión unilateral del PP fue otorgarles la Presidencia. No obstante, ha señalado que aún queda por ver qué ocurrirá con la Comisión de Vigilancia de la Contratación Pública.
Por su parte, Carlos Díaz-Pache, portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, ha justificado la elección del PSOE para presidir esta comisión debido a que consideran que sus propuestas son «más razonables» que las de Más Madrid.
El portavoz del PP ha recordado que, de las 18 comisiones, su partido encabezará 16, mientras que la Comisión de Presupuestos y Hacienda estará presidida por el PSOE y la de Vigilancia de las Contrataciones recaerá en la diputada de Vox, Ana Cuartero.
Díaz-Pache también ha recordado a Mónica García que tanto el PSOE como Más Madrid tienen el mismo número de diputados y que la diferencia fue mínima. Además, ha reprochado a Más Madrid su falta de cortesía parlamentaria y su tendencia a dinamitar los puentes, a pesar de apelar a la tradición y cortesía parlamentaria.