El conjunto municipal de Más la capital de España ha denunciado frente a la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción posibles irregularidades en la adjudicación de 4 contratos de urgencia de Calle treinta tras el temporal Filomena.

La cuantía asciende a cuatrocientos veinti mil quinientos sesenta y cuatro euros, provenientes de la compañía municipal la capital española Calle treinta a Emesa, la compañía que sostiene y explota la M-treinta, ha informado Más la capital española en un comunicado.

El primordial conjunto de la oposición estima que pudo haber irregularidades. La concejal Esther Gómez ha explicado que estos contratos para actuar frente a los daños ocasionado por el temporal «no están justificados». «En el contrato que tiene el Municipio de la villa de Madrid con Emesa ya hay un procedimiento previsto para casos como el de Filomena», ha indicado.

A juicio de la concejal, lo que indican estos contratos, que el conjunto municipal ya ha llevado a comisión ordinaria de Medio Entorno y Movilidad y a la comisión de Vigilancia de la Contratación, es una «chapuza en la administración del regidor, José Luis Martínez-Almeida».

«Abonar un par de veces»

«Deseamos que la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción analice pausadamente estos contratos. No se puede administrar peor el dinero público. Abonar un par de veces a exactamente la misma empresa a fin de que haga labores que se supone que ya debería efectuar pues lo pagamos cada año, es tomar el pelo a todos y cada uno de los madrileños», ha apostillado la concejal.

En su carta dirigida al directivo general de la Oficina contra el Fraude y la Corrupción, Carlos Granados, Más la capital española apunta que la villa de Madrid Calle treinta habría abonado un par de veces labores que ya se contempla que debe efectuar Emesa.

En este sentido, el conjunto ha recordado que hay un contrato actual desde dos mil cinco para la realización de servicios de conservación y explotación de la M-treinta, cuyo objeto es «sostener las condiciones del servicio aun cuando las condiciones de la vía pudiesen ser alterables».

Los 4 contratos

Los elevados a la Oficina Anticorrupción son 4 contratos, cuyo importe total asciende a cuatrocientos veinti mil quinientos sesenta y cuatro euros. 3 de los 4 son de exactamente la misma cantidad, ciento veinti mil euros con impuestos, «cifra que coincide con el máximo que puede adjudicar directamente la consejera encargada de la capital española Calle treinta sin precisar el pacto del consejo de administración».

Fueron adjudicaciones para salvar automóviles atrapados en la nieve, retirar árboles y abrir accesos a depósitos municipales y retirar restos vegetales para eludir daños frente a la amenaza de inundaciones.

El cuarto contrato, de cincuenta y 8 y quinientos sesenta y cuatro euros con impuestos, fue para instalar el cerramiento en el ambiente de la M-treinta dañado por el temporal Filomena. Más la capital española ha subrayado además de esto que «se adjudicó 8 meses tras la borrasca», por lo que ponen en duda su consideración como contrato de urgencia «pues en esos meses se podría haber gestionado como un contrato ordinario».