Protestas masivas contra el presidente Pedro Sánchez

Más de 80.000 personas se han congregado en la Puerta del Sol de Madrid para manifestarse en contra del acuerdo entre el PSOE y Junts que incluye la amnistía. Junto a familias, los asistentes han clamado contra Sánchez y Puigdemont, exigiendo su prisión. Los carteles leídos contenían mensajes en contra de la amnistía y la venta de España, convirtiendo esta protesta en una de las más grandes convocadas por el PP en el país.

Líderes del PP se unen a la manifestación

Dirigentes del PP, incluyendo al presidente de la formación, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, alzaron la voz en la protesta. Díaz Ayuso criticó a Sánchez por socavar las instituciones y someter al país a su proyecto totalitario. Anunció que no se quedarán callados y defenderán España y su convivencia, asegurando que el pueblo de Madrid no se dejará amedrentar.

Participación polémica de Vox

El presidente de Vox, Santiago Abascal, se unió a la manifestación, a pesar de que el PP no lo recibió con agrado. Vox recalcó que esta no es una cuestión de partidos, sino de todo el pueblo español. Tras su participación, Abascal se dirigió a la calle de Ferraz para continuar protestando contra la amnistía, en otra manifestación frente a la sede nacional del PSOE.

Los disturbios durante las protestas nocturnas en Ferraz han resultado en la detención de decenas de personas y heridas a varios agentes. El PP ha extremado precauciones para evitar que radicales interfieran con la protesta en la Puerta del Sol.

Cierre temporal de la estación de Sol

Metro de Madrid ha cerrado la estación de Sol hasta las 15.00 horas debido a la protesta. Esta medida fue tomada como precaución ante las multitudes concentradas en las inmediaciones del lugar.

Como puede verse, estas protestas han marcado la indignación y preocupación de miles de ciudadanos frente al acuerdo entre el PSOE y Junts, y la lucha por la libertad y democracia de España.