El MuSeo Arqueológico Nacional en cooperación con Samsung ha lanzado MAN Sala Virtual, un proyecto para aproximar a los pupilos a la cultura y la arqueología por medio de un paSeo por el muSeo sin salir de las salas. Con la utilización de cualquier dispositivo electrónico, los pupilos van a poder acceder a la historia del humano con explicaciones en detalle de los diferentes periodos de la era de la humanidad y de esta forma despertar su interés y ampliar los métodos educativos, todo en una iniciativa centrada en la mezcla de la tecnología, la cultura y el arte con la educación de pequeños y jóvenes.
La ministra de Educación y Capacitación Profesional, Isabel Celaá, ha asegurado en la presentación del proyecto, que esta iniciativa ayudará a los pupilos a despertar su interés por el arte y la cultura. Conforme apunta, el arte nos hace conmovernos y los pupilos aprenden mucho mediante la emoción, motivo por el que han decidido crear este sala virtual y conectar la arqueología con los más jóvenes.
En un plano más específico, el encargado de servicios de innovación de Samsung, Alfredo Pérez, ha señalado que este proyecto es una plataforma pedagógica, alcanzable para todo el planeta desde diferentes canales como tablets, móviles inteligentes e inclusive lentes de realidad virtual. Es un proyecto ambicioso para digitalizar el acerbo de muSeo y hacerlo alcanzable alén del campo físico, señala.
De este modo marcha el sala virtual
MAN Sala Virtual presenta 2 modos de utilización distinguidos para el alumno; uno de ellos se centra en el acceso a los trayectos preparados por el propio muSeo a fin de que recorran todas y cada una de las zonas que deseen y conozcan a fondo los secretos de la arqueología y otro recorrido efectuado anteriormente por el maestro pertinente y conveniente a las clases que va a dar.
El MuSeo por su lado ha creado veinte recorridos educativos para las 4 etapas educativas: Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Así, los pupilos van a poder entrar y percibir la información conveniente a su edad y su curso escolar. El estudiante va a poder descubrir más de tres mil ilustraciones y dos mil objetos arqueológicos para conocer con profundidad todos y cada uno de los secretos de la arqueología.
Presentamos al lado de @MANArqueologico la herramienta educativa ‘MAN Sala Virtual’. Educacion, cultura y tecnología unidas para alentar el aprendizaje en los centros de educación #TecnologíaConPropósito pic.twitter.com/ABoJsFmbQo
Samsung España (@SamsungEspana) October 1, dos mil diecinueve
Como novedad, esto no conformaría solo una herramienta para los pupilos sino asimismo servirá para los enseñantes que van a poder crear sus recorridos adaptados de una forma concreta en dependencia del nivel de sus escolares y de lo que deseen dar en las clases. El directivo de Relaciones Institucionales de Samsung Iberia, Alfonso Fernández, ha indicado que esta herramienta vanguardista educativa «dejará que los pupilos puedan aprender matemáticas, música o bien ciencias, aparte de historia, por medio de diferentes recorrido temáticos.
Un servicio libre tanto para Android y también iOs y que va a tener una versión web de escritorio a fin de que cualquiera que tenga internet pueda acceder. Además de esto, los profesores interesados pueden darse de alta en la plataforma mediante la próxima url: tutor.manaulavirtual.es/es/tutor/login
El trabajo de Samsung: tecnología con propósito
Samsung trabaja para progresar la vida de las personas rompiendo barreras por medio de la tecnología, una iniciativa capaz de edificar una sociedad mejor. Su compromiso se materializa en 3 pilares: educación y cultura, bienestar y accesibilidad, como empleabilidad y emprendimiento.
El directivo general de Preciosas Artes, Román Fernández-Baca Casares, resalta el respaldo de empresas como Samsung, puntera en el ámbito tecnológico, es y proseguirá siendo esencial a fin de que las administraciones públicas ofrezcan un servicio de calidad y actualizado.