Los costos prosiguen moderándose y octubre cerró con un IPC confirmado del siete con tres por ciento
Buenas noticias confirmadas con el IPC de octubre: la tasa anual de desarrollo de costes en este mes fue del siete con tres por ciento. A inicios de verano se superó una inflación del diez por ciento .
Esta tasa es más de uno con seis puntos menor que la registrada el mes precedente y se confirma que la inflación prosigue moderándose, por tercer mes sucesivo.
Este dato es exactamente el mismo que el INE ofreció con el dato del IPC adelantado, justo a fines de mes.
Índice de #precios de consumo armonizado (#IPCA). Octubre dos mil veintidos
Tasa de alteración anual: siete con tres por ciento , más de un punto y medio inferior a la del mes precedente.
Nota de prensa: https://t.co/uRnQ6WvYR6
Más resultados: https://t.co/PaOHOw4wGa@es_INE #INE pic.twitter.com/8OH7bvdgtH— INE España (@es_INE) November quince, dos mil veintidos
Otros datos
La tasa de alteración anual de la inflación latente (índice general sin comestibles no elaborados ni productos energéticos) se sostiene en el seis con dos por ciento , ubicando su diferencia con la del IPC general en más de un punto.
En el mes de octubre la tasa de alteración mensual del IPC general es del cero con tres por ciento .
Las claves para el descenso de la tasa anual de costes han sido los gastos de residencia y ropa.
La residencia reduce su alteración más de once puntos y medio, hasta el dos,6 por ciento , a raíz de la bajada de la electricidad y, en menor medida, del gas, en frente de la subida de octubre de dos mil veintiuno.
En lo que se refiere a vestido y calzado, la tasa es del uno con cuatro por ciento , dos puntos y medio inferior a la del mes precedente. Esta evolución se debe a que el incremento de los costos por la entrada de la nueva temporada es más moderado que en el mes de octubre de dos mil veintiuno.
Por su lado, los costes que más suben son los de comestibles y bebidas no alcohólicas, que ubica su tasa en el quince,4 por ciento , un punto superior a la del mes pasado, y la más alta desde el principio de la serie, en el primer mes del año de mil novecientos noventa y cuatro.
Resaltan en este comportamiento los aumentos de los costes de las legumbres y hortalizas, la leche, queso y huevos y la carne, mayores este mes que en dos mil veintiuno.
Datos del ambiente
El último dato en la zona euro no fue bueno: se disparaba hasta el diez,7 por ciento, con un récord histórico, contrastando con la bajada por tercer mes sucesivo que ha tenido sitio en España.
Hasta once países de la zona euro ofrecen un dato de IPC sobre el diez por ciento , estando a la cabeza nuevamente los países bálticos, los más influidos directamente por la guerra de Ucrania.
Mas fuera de la zona, en la Europa central y occidental asimismo tenemos cifras de escándalo: Países Bajos tiene ya una inflación del dieciseis con ocho por ciento , Alemania del once,6 por ciento , Italia del doce con ocho por ciento , Bélgica del trece con uno por ciento , Austria del once,5 por ciento , Portugal del diez,2 por ciento y Eslovaquia del catorce con cinco por ciento .