Madrid, líder en construcción de vivienda accesible a nivel nacional

Madrid se destaca como la región líder en el país en la construcción de vivienda protegida, según ha afirmado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante su participación en un evento organizado por la promotora inmobiliaria Culmia y la consultora GAD3. De acuerdo con el estudio ‘Vivienda Asequible’, basado en los datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Comunidad ha construido un total de 13.647 viviendas protegidas entre 2020 y 2022, elevando el volumen total de viviendas protegidas construidas en España durante ese periodo a 27.719.

El modelo de colaboración público-privada versus el intervencionismo

Durante su intervención, el consejero ha aprovechado la ocasión para confrontar el modelo de colaboración público-privada que la Comunidad de Madrid defiende para la promoción de viviendas públicas y adquisición de suelos, en contraposición al intervencionismo que el Gobierno central abraza. Según Rodrigo, «la vivienda es una prioridad para el Gobierno regional, pero intervenir la propiedad no funciona». Además de considerarlo un ataque a la libertad, el consejero ha argumentado que esta práctica termina hundiendo la oferta y disparando los precios.

El Plan Vive y el Plan Solución Joven

En este contexto, el consejero ha destacado la importancia del Plan Vive, que a través de la rehabilitación y la construcción de viviendas, pondrá a disposición de los ciudadanos 6.477 inmuebles de alquiler asequible, con un precio hasta un 40 por ciento más bajo que el mercado. Por otro lado, el Plan Solución Joven ofrecerá otras 1.200 viviendas en régimen de alquiler para personas menores de 35 años, con un coste mensual que no superará los 500 euros. Estas iniciativas buscan garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible para todos los madrileños, especialmente aquellos en situaciones de vulnerabilidad.

En conclusión, la Comunidad de Madrid continúa liderando la construcción de vivienda protegida en España, apostando por un modelo de colaboración público-privada y rechazando el intervencionismo como solución a los desafíos en el mercado inmobiliario. El desarrollo de los Planes Vive y Solución Joven demuestra el compromiso del Gobierno regional en promover la igualdad de oportunidades y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.