Como cada Navidad, los pronunciamientos políticos más señalados pasan siempre y en toda circunstancia por las reacciones al alegato de Nochebuena del Rey. Este año no iba a ser menos y especialmente cuando había gran expectación por si acaso esta vez sí, se refiriese a su padre, Juan Carlos I, escapado de España desde dos mil veinte.
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, fue uno de los más halagadores del monarca, mas es cierto semeja que su mensaje fuera demasiado plano en el momento de examinar el discurso: «El Rey resalta en su Mensaje de Navidad su recuerdo a los españoles que padecen la pandemia y crisis económica, y defiende la Constitución como viga profesora que merece reconocimiento, respeto y fidelidad. La fortaleza de las instituciones es clave para los desafíos de futuro de España».
El Rey resalta en su Mensaje de Navidad su recuerdo a los españoles que padecen la pandemia y crisis económica, y defiende la Constitución como viga profesora que merece reconocimiento, respeto y fidelidad. La fortaleza de las instituciones es clave para los desafíos de futuro de España.
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) December veinticuatro, dos mil veintiuno
Santiago Abascal, presidente de Vox, esta vez ni se refirió al alegato del monarca ni se fotografió, como el año pasado, con dicho alegato de fondo, en la TV. Se limitó a felicitar la Nochebuena.
Os deSeo a todos una muy feliz Nochebuena y Navidad. Singularmente a los destinados en el exterior, y a los que por enfermedad, o bien cualquier otra razón, no pueden pasarla en compañía de los suyos.
Tengamos, todos y cada uno de los españoles, una noche de Paz y un mañana de Esperanza. pic.twitter.com/P0LQJX6KxG
— Santiago Abascal 🇪🇸 (@Santi_ABASCAL) December veinticuatro, dos mil veintiuno
La presidente de Ciudadanos, Inés Arrimadas, asimismo sorprendió por las pocas referencias al mensaje, si bien tras resaltar los puntos clave, expresó: «Comparto de manera plena este esperanzador del alegato». Asimismo retuiteó uno de los vídeos del mensaje de Felipe VI.
España atraviesa un instante de grandes contrariedades y tiene enormes desafíos por delante, mas hay que huir del fatalismo y el conformismo. Debemos transformar la encrucijada en una ocasión y ganar juntos el futuro. Comparto totalmente este esperanzador #DiscursoDelRey 🇪🇸
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) December veinticuatro, dos mil veintiuno
Los críticos
Por la parte de Podemos, nuevamente el líder encargado de pronunciarse sobre el mensaje del Rey ha sido Pablo Echenique, que cargó sus palabras contra el monarca: «Felipe VI escogió una habitación pequeña mas el elefante en ella es gigante. Ni una palabra de autocrítica. Ni una palabra sobre el retirado escapado en Abu Dabi. Ni una palabra sobre la Casa Real. Felipe VI habla sobre todos y cada uno de los temas, salvo uno: la monarquía».
«¿Para qué vale un rey que prueba su impotencia cuando afirma proteger principios contrarios a lo que representa? ¿Para qué vale una corona que impide el cambio por su naturaleza; que calla sobre su corrupción y es inútil de reformarse? ¿Para qué vale la monarquía?», afirmó en otro mensaje en redes sociales.
Felipe VI escogió una habitación pequeña mas el elefante en ella es gigante. Ni una palabra de autocrítica. Ni una palabra sobre el retirado escapado en Abu Dabi. Ni una palabra sobre la Casa Real. Felipe VI habla sobre todos y cada uno de los temas, salvo uno: la monarquía. ⤵️
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) December veinticuatro, dos mil veintiuno
El portavoz de Esquerra en el Congreso, Gabriel Granuja, otro año más, no ofreció un análisis más extenso sino se limitó a lanzar tweets con oraciones cortas para criticar al monarca como rechistes, y colgó algún meme. «Esperemos un cameo de Juan Carlos», afirmó en uno de esos mensajes como chiste. «Ojo por el hecho de que no solicita el voto», afirmó en otro.
Same energy. pic.twitter.com/n1tGf6XUgW
— Gabriel Granuja (@gabrielrufian) December veinticuatro, dos mil veintiuno
.