Medidas cuestionadas en pleno siglo XXI

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con Caritas, ha implementado una serie de medidas en la Cañada Real que ha generado controversia en pleno siglo XXI. Entre estas iniciativas se encuentran la distribución de bombonas de butano, tarjetas de gasolina para generadores de electricidad y kilos de leña. La concejala de Más Madrid, Pilar Sánchez, ha expresado su preocupación en la comisión de Familias, Igualdad y Bienestar Social, argumentando que estas acciones están desfasadas y no son adecuadas para resolver los problemas actuales de la zona.

La falta de alternativas habitacionales

Otro punto de crítica por parte del principal grupo de oposición es la falta de alternativas habitacionales para las familias de la Cañada Real. Según Más Madrid, en el primer año de gobierno del Ayuntamiento no se realizaron ningún realojo, y en los años siguientes la cifra ha sido mínima, con tan solo 34 realojos en total. La edil ha destacado que esta cifra es insignificante teniendo en cuenta que en la Cañada Real residen alrededor de 4.000 personas. Además, ha puesto en duda la promesa de realizar 17 realojos con los fondos Next Generation, ya que considera que no es suficiente para abordar la problemática existente.

Impacto en el suministro básico

La falta de suministro eléctrico en la Cañada Real tiene graves consecuencias para sus habitantes. Según el testimonio de Pilar Sánchez, el 98% de las personas se ven afectadas en su alimentación debido a la imposibilidad de calentar o mantener la comida. Además, el 86% carece de agua caliente, lo que agrava aún más la situación. Estas cifras evidencian las carencias básicas que la población de la Cañada Real enfrenta diariamente.

Denuncias contra el Estado

La directora general de Inclusión Social, Laura Castaños, ha aclarado que las denuncias presentadas por distintas entidades ante el Comité Europeo de Derechos Sociales de 2002 son dirigidas al Estado, no a la Comunidad o al Ayuntamiento en particular. Esto indica que el problema de la Cañada Real es un asunto que debe ser abordado a nivel nacional, y no exclusivamente responsabilidad local.

Realojos realizados y fondos invertidos

En respuesta a las críticas, Laura Castaños ha enfatizado que se han llevado a cabo un total de 258 realojos en la Cañada Real. Estos realojos han beneficiado a 986 adultos y 462 menores. Asimismo, se han invertido un total de 55 millones de euros para estas acciones, de los cuales 26 millones provienen de la Comunidad, otros 26 del Ayuntamiento y tres del Estado.

En conclusión, aunque se han implementado medidas de apoyo en la Cañada Real, estas han generado controversia debido a su falta de adecuación a las necesidades actuales. Además, la falta de alternativas habitacionales y el impacto en el suministro básico evidencian la urgencia de encontrar soluciones efectivas para mejorar las condiciones de vida en esta zona.