Por MDO/E.P.

Los alcaldes de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, y de la capital española, José Luis Martínez-Almeida, se han reunido este miércoles en el marco del cuarenta aniversario del hermanamiento entre las dos urbes. En un encuentro que se ha producido en la alcaldía de la urbe de los rascacielos, los dos ?íderes se han comprometido a «compartir soluciones afines» para «exactamente los mismos inconvenientes» a los que se encaran los dos gobiernos municipales, como las bandas callejeras o el costo de la residencia.

En una conferencia de prensa conjunta, el regidor madrileño ha dado las merced a Adams y su equipo «por la cálida bienvenida» y «ha puesto a predisposición todos y cada uno de los elementos del Municipio de la ciudad de Nueva York para estrechar relaciones».

Los dos alcaldes han abordado eminentemente dos cuestiones que afectan a las dos urbes como la seguridad, sobre la que Almeida ha aseverado que «todo el planeta sabe que la villa de Madrid está preocupado por las bandas juveniles».

La delegación madrileña ha recibido «una serie de consejos sobre las medidas de seguridad, desde un departamento de policía con treinta y ocho agentes» y les han recomendado «tareas de prevención con agentes tutores, que es la mejor manera de eludir».

El regidor de la ciudad de Nueva York se ha interesado por la administración de Almeida a lo largo de la crisis del COVID y el regidor madrileño le ha explicado “el sufrimiento que provocó la pandemia tanto por la pérdida de vidas humanas como por la situación de la economía a lo largo de aquellos meses muy, muy duros para nosotros”.

Además, han tratado temas como la movilidad, la sostenibilidad, la restauración económica tras la pandemia, los inconvenientes de acceso a la residencia tanto de los jóvenes como de las familias más frágiles y los dos alcaldes han pedido “reforzar los nudos de amistad y renovar el hermanamiento de las dos ciudades”.

«Voy a tener una comida con empresarios para explicarles las bondades de la urbe de la capital española, pues todo cuanto venga en términos económicos va a ser ventajoso», ha expresado Almeida, quien ha hecho hincapié en la necesidad de robustecer el turismo y a la creación de un conjunto de grandes urbes del planeta.

Premio San Silvestre

Ya antes de este encuentro, el regidor de la capital de España se ha reunido en Central Park con el creador de la Maratón de la ciudad de Nueva York, George Hirsch, para hacerle entrega del Premio San Silvestre dos mil veintidos en un acto que ha tolerado visibilizar el hermanamiento de las dos carreras, que como ha explicado el regidor se consideran como «la mejor maratón y la mejor carrera de diez km del planeta».

El encuentro en el sitio donde anualmente se instala la meta de la carrera ha servido a fin de que Almeida felicitase a Hirsch y a toda la organización por festejar el año pasado la 50ª edición de una prueba cuya próxima cita va a ser el seis de noviembre.

El regidor ha explicado la relevancia de la San Silvestre Vallecana, que cada treinta y uno de diciembre desde mil novecientos sesenta y cuatro reúne a miles y miles de corredores, principantes y profesionales, (cuarenta.000 en las últimas ediciones) en una de las pocas carreras de diez.000 metros que cuenta con la etiqueta Gold Race Runnig Label. Hirsch es una enorme conocedor de la tradicional vallecana ya que la corrió en dos mil diecinueve, con ochenta y cinco años de edad.

José Luis Martínez-Almeida se halla en la ciudad de Nueva York hasta el viernes próximo dieciseis de septiembre donde sostendrá una serie de encuentros políticos, sociales, culturales y empresariales para estrechar nudos de cooperación e impulsar la inversión en la capital española.