Por MDO/E.P.

La Universidad Complutense de la capital española (UCM) ha anulado el acto ‘Venezuela: ¿Democracia o bien Dictadura?’ de Leopoldo López, organizado por la Asociación Universitaria Libertad Sin Ira, que estaba previsto que se celebrara este lunes en la Capacitad de Ciencias Políticas y Sociología a las 11:30 al no poder «supervisar la seguridad» de todos y cada uno de los participantes y asistentes al mismo debido a la «crispación política» provocada por las próximas elecciones a la Comunidad de la villa de Madrid el cuatro de mayo.

De esta forma lo ha señalado en un comunicado la decana de la Capacitad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM, María Esther del Campo, «en el ejercicio de su responsabilidad institucional». «La extrema movilización en las redes sociales, como la crispación política que se está generando, al calor de las elecciones a la Comunidad de la capital de España, que se festejarán el próximo cuatro de mayo, torna imposible supervisar la seguridad de todos y cada uno de los participantes y asistentes a dicho acto», ha sostenido.

Además de esto, la decana ha argumentado que, de la misma forma, «no se ha recibido con la precisa antelación desde la organización del acontecimiento, un protocolo conveniente a las medidas sanitarias, totalmente preciso para asegurar la realización de actos masivos en este contexto de pandemia y limitaciones sociales».

Sin embargo, desde el equipo de gobierno de la Capacitad de Ciencias Políticas y Sociología han asegurado que «se han apoyado, y se proseguirán apoyando», múltiples ideas de asociaciones y organizaciones de estudiantes, «que han cooperado en formar a los jóvenes en los valores democráticos del pluralismo, la libertad, la justicia y la tolerancia«, por el hecho de que que estiman que «velar por el cumplimiento de estos ideales democráticos ha de ser una obligación para un centro universitario y académico» como la UCM.

Por su lado, la organización ha lamentado que el decanato de la Capacitad de Políticas haya anulado el acontecimiento y que la resolución se les haya trasladado a las 20:00, mientras que ha criticado el primer razonamiento de María Esther del Campo cuando no han «sido capaces de hallar un solo mensaje amenazante o bien con pretensión de sabotear el acto» y que, «cuando se ha pedido que muestren los mensajes referidos, no se les han facilitado».

«También, desde gerencia aseguraron que no había ningún inconveniente de seguridad, y que en el caso de que hubiera algún peligro o bien amenaza podrían fortalecerlo», han añadido. Sobre la «crispación política» a la que se ha referido en el comunicado, la organización ha contestado diciendo que «en cuestión no es más que una charla universitaria sobre la situación política de otro país».

Además de esto, con respecto a la seguridad sanitaria, la asociación ha aseverado que firmaron una declaración de responsabilidad en la que se comprometieron a tomar las cautelas indicadas.

Con todo, han asegurado que proseguirán combatiendo por sus convicciones y han censurado el trato dispar y arbitrario que impide que su asociación pueda festejar actos «con normalidad», al paso que «otras asociaciones emplean los espacios comunes prácticamente diariamente y no les ocasionan estos inconvenientes».

Por esta razón, han anunciado que pedirán amparo al Rectorado de la UCM, a fin de que «valore esta resolución y garantice poder efectuar actividades en un futuro sin encarar estas contrariedades impuestas por Decanato», han zanjado.