La situación laboral en la residencia de mayores Sanitas de Colmenar Viejo
La Unión General de Trabajadores y Trabajadoras (UGT) ha hecho público un comunicado alertando sobre las condiciones precarias en las que trabajan los empleados de la residencia de mayores Sanitas de Colmenar Viejo.
Falta de personal y las consecuencias en el cuidado de los residentes
Según UGT, existe escasez de personal en esta residencia, a pesar de que cuenta con 133 residentes con grandes dependencias. Durante el turno de mañana, cada gerocultor tiene a su cargo las necesidades de 17 pacientes, lo cual resulta inmanejable para una sola persona.
Estas tareas incluyen duchar, asear, vestir, hacer las camas, trasladar a los residentes de una sala a otra, servir desayunos y comidas, y realizar cambios de pañales. La falta de personal provoca que muchos residentes pasen más de 12 horas en la cama y que algunos sean levantados temprano por el personal de noche antes de concluir su jornada.
Dificultades durante el turno de noche
Además, durante el turno de noche, solo hay dos gerocultores que se dividen entre las distintas plantas. Estos trabajadores deben realizar cambios posturales, cambios de pañales e incluso cambiar la ropa de cama de los pacientes más dependientes y con movilidad reducida.
Esa sobrecarga de trabajo provoca que a menudo no se puedan atender las llamadas de los residentes de forma inmediata, lo que genera malestar e incomodidad.
Problemas para disfrutar de días libres
Asimismo, UGT denuncia las dificultades que enfrentan los trabajadores de la residencia para obtener días libres o permisos laborales. En muchas ocasiones, estos derechos son negados injustificadamente, y tampoco se respeta el mínimo de 12 horas entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente.
Situación en los servicios de limpieza
Los servicios de limpieza en la residencia también se ven afectados. Solo cuentan con dos trabajadoras durante el turno de mañana y una o ninguna durante el turno de tarde para atender las numerosas dependencias que incluyen habitaciones, baños comunes, comedores y áreas deportivas, además de los espacios comunes como la entrada y los pasillos.
Los trabajadores exigen mejores condiciones laborales
Ante esta situación, los representantes de los trabajadores han enviado una carta a la dirección de la empresa y se están organizando concentraciones en los alrededores de la residencia como forma de protesta por las condiciones laborales precarias y buscando mejorar la calidad de atención a los residentes.
Respuesta de Sanitas
Sanitas ha respondido a estas denuncias asegurando que siempre trabajan para mejorar las condiciones de sus empleados y buscan constantemente profesionales para atender sus centros. Sin embargo, no han profundizado en la denuncia realizada por el sindicato.