Comienza la restauración de la emblemática pasarela Marqués de Zafra en Madrid
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado el inicio de los trabajos de rehabilitación de la pasarela de Marqués de Zafra, ubicada sobre la transitada M-30, a partir del próximo mes de febrero. Esta icónica infraestructura conecta los barrios de La Elipa y Ventas con el pintoresco parque de la Quinta de la Fuente del Berro, y será sometida a una ambiciosa intervención que tendrá una duración estimada de nueve meses.
Nuevos avances en tecnología y seguridad
El consejo de administración de Madrid Calle 30, el ente encargado de la gestión y mantenimiento de las vías urbanas de la capital, ha aprobado la rehabilitación integral de esta pasarela de hormigón prefabricado, que se extiende a lo largo de 130 metros y se sostiene gracias a los apreciados 16 tirantes. Estos serán reemplazados por unos nuevos que ofrecerán mejoras significativas en términos de tecnología y rendimiento.
Además, se llevará a cabo la renovación del tablero y las pilas, así como la completa reestructuración del sistema de iluminación. Una de las novedades más destacadas será la instalación de un sofisticado sistema de sensorización, que permitirá una monitorización constante de parámetros como las vibraciones y el comportamiento de la estructura frente a cambios de temperatura, entre otros datos relevantes para garantizar su óptimo funcionamiento.
Una historia llena de reconocimientos y logros técnicos
Conocida también como «Pasarela de la Paz», esta estructura fue diseñada hace más de medio siglo por el prestigioso ingeniero Javier Manterola, galardonado con múltiples premios y distinciones en reconocimiento a su destacada labor. Fue la primera pasarela atirantada de Madrid y la tercera en construirse en todo el país, constituyendo en su momento todo un hito técnico gracias a su innovador diseño y los rigurosos cálculos realizados para garantizar su solidez estructural.
Además de la pasarela de Marqués de Zafra, Madrid se encuentra actualmente en proceso de rehabilitación de otras importantes infraestructuras, como la Pasarela de Veterinaria, que conecta el margen opuesto de la M-30 con el recinto del Hospital Clínico Veterinario y la Facultad. Estas iniciativas representan el firme compromiso de la ciudad con la mejora constante de su patrimonio vial y la promoción de la seguridad y comodidad de todos sus ciudadanos.
Con una inversión estimada de tres millones de euros, la restauración de la pasarela de Marqués de Zafra contará con un financiamiento mayoritario proveniente de fondos comunitarios, demostrando así la apuesta del Ayuntamiento por el desarrollo sostenible y la preservación de las infraestructuras más emblemáticas de la ciudad.