Fijan fecha única para el próximo Pleno de la Asamblea

La propuesta de celebrar el Pleno del próximo 13 de julio como única sesión de la Cámara hasta septiembre ha sido confirmada en la reunión de la Junta de Portavoces. En este Pleno se tratará exclusivamente la designación de senadores y la Diputación Permanente, dejando de lado cualquier actividad de control al Gobierno. Esta decisión pone de manifiesto las diferencias en relación a las promesas de diálogo y entendimiento por parte de Isabel Díaz Ayuso durante el Debate de Investidura, ya que la oposición considera que hay un desempeño absolutista por parte del Ejecutivo.

Críticas contundentes por parte de Vox

El portavoz adjunto de Vox, Íñigo Henriquez de Luna, ha expresado su descontento con la medida, afirmando que el Partido Popular los «amordaza» al no permitir la actividad de control al Gobierno durante hasta seis meses. Considera que esto es vergonzoso y que los ciudadanos no lo comprenden. Alega que el poder absoluto va en contra del liberalismo, y critica el recorte en la capacidad de acción de su partido tanto en el hemiciclo como en las comisiones.

Coincidencias entre Más Madrid y PSOE-M

Más Madrid y PSOE-M se suman a las críticas y proponen ampliar el número de preguntas de control al Gobierno, con el fin de aumentar la capacidad de fiscalización. Sin embargo, esta iniciativa es rechazada por el PP, que se basa en la Ley D’Hont y en la aritmética electoral para repartir los turnos.

Más plenos y sesiones monográficas solicitadas por Más Madrid

Mónica García, portavoz de Más Madrid, ha pedido que se habilitara el mes de julio para llevar a cabo más plenos y sesiones monográficas sobre vivienda, violencia machista o transición ecológica, propuesta que ha sido igualmente rechazada. Esto lleva a la líder de la oposición a concluir que el Partido Popular no quiere trabajar. También ha señalado la interrupción de su discurso en el Debate de Investidura, instando al presidente de la Asamblea a cumplir su labor de manera ecuánime, conforme a las normas.

Compromiso del PP con el diálogo y los acuerdos

Carlos Díaz-Pache, nuevo portavoz del PP, reafirma el compromiso de su partido con el diálogo y la posibilidad de debatir y llegar a acuerdos. Niega cualquier actitud totalitaria por parte de su grupo y justifica la distribución proporcional de las iniciativas y los miembros de las comisiones en base a los resultados electorales de mayo.

Nomenclatura de las comisiones para la nueva legislatura

Durante la primera Junta de Portavoces de la XIII legislatura se han debatido y acordado las comisiones que se constituirán la próxima semana. Algunas de ellas son: Comisión del Estatuto de Autonomía, Comisión de Presidencia, Justicia y Administración Local, Comisión de Educación, Ciencia y Universidades, Comisión de Medioambiente, Agricultura e Interior, Comisión de Presupuestos y Hacienda, Comisión de Economía y Empleo, Comisión de Familia y Asuntos Sociales, Comisión de Digitalización, Comisión de Sanidad, Comisión de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Comisión de Turismo y Deporte, Comisión de Cultura, Comisión de Mujer, Comisión de Juventud, Comisión de Políticas Integrales de Discapacidad, Comisión de Vigilancia de las Contrataciones, Comisión de Radiotelevisión Madrid y Comisión de Participación.