La ONCE lanzará el próximo dos de mayo una nueva versión de su Cupón Diario, el producto de lotería con mayor recorrido con más de ochenta y tres años de historia. Con esta renovación, se van a repartir quinientos euros día tras día y va a aumentar el número de premios de cada cupón.
“El Cupón Diario de la ONCE es nuestro mayor estandarte”, explica Luis Natalio, presidente de la Delegación Territorial de la ONCE en la villa de Madrid. Luis lo describe como una “lotería social” por medio de la que “podemos prestar todos nuestros servicios sociales”. Estos cambios, impulsados por los nuevos tiempos, persiguen consolidar a la Organización como el mayor prestador de servicios sociales para personas ciegas y con baja visión.
El nuevo Cupón Diario de la ONCE va a tener un costo de dos euros y todos y cada uno de los días va a repartir cuarenta y nueve premios de treinta y cinco euros a las 4 como cifras del número premiado y quinientos al número más la serie. La mayor novedad: que los premios “tocan del derecho y del revés”, así se reparten cuatrocientos cincuenta premios de doscientos cincuenta euros a las 4 primeras cifras y otros cuatrocientos cincuenta premios a las 4 últimas. Aparte de premios de las 3, dos y una cantidad del principio y del final.
“Trato de compartir ilusión con los vecinos”
Descritos como “centinelas de ilusión”, los vendedores de la ONCE suponen un “referente” en los distritos donde trabajan. Gloria es una de estas centinelas que asegura que siempre y en toda circunstancia “trata de compartir ilusión con los vecinos”, por lo que repartir más premios supone “mucha alegría” para ella. “Os animo a que os aproximéis a los quioscos. Para nosotros es muy gratificante, la ilusión con la ONCE siempre y en toda circunstancia se cumple”, asegura Gloria.
Los servicios sociales que presta la Organización dejan prosperar la calidad de vida y el incremento de la independencia de las personas ciegas y con visión reducida. “Tenemos un abanico de servicios y un equipo de profesionales que dejan aprovechar el resto visual al máximo”, expone Fátima Peinado, responsable de servicios sociales de la ONCE en la Comunidad de la capital de España.
Por tal razón, desde la ONCE lanzarán una nueva campaña bajo el nombre ‘Si tienes baja visión, ven a la ONCE’. Una iniciativa que pretenden captar aquellas personas que sostienen algún resto visual y aún no conocen las ventajas de inscribirse. “Perder la vista es durísimo, por eso brindamos apoyo psicosocial, integración laboral, herramientas tecnológicas”, cuenta Fátima Peinado.
Con las cantidades proporcionadas por la organización, de los setenta afiliados que hay a nivel nacional, solo el quince por ciento son ciegos totales, al tiempo que el porcentaje sobrante presentan diferentes grados de baja visión. La ONCE presta servicios sociales convenientes a cada realidad, con la finalidad última de prosperar su autonomía.
Ejemplo de ello es Joaquín Martínez, afiliado a la ONCE desde mayo de dos mil veintiuno. Tras múltiples accidentes y caídas provocados por su pérdida de visión decidió asistir a la ONCE. Un hecho que asegura le “cambió la vida, de ser dependiente a tener una cierta autonomía”. Merced a las herramientas prestadas por la ONCE dispone de aplicaciones que le dejan usar el PC o el móvil, como aprender a emplear el bastón. “Todo lo que siento es agradecimiento. Llevo poquísimo tiempo mas el cambio en mi vida ha sido muy substancial”, afirma Joaquín.