Por MDO/E.P.
La Marea Blanca vueve a salir a la calle este sábado en la villa de Madrid con una manifestación en defensa de unos «potentes» Servicios Públicos como garantes de los derechos ciudadanos. La movilización, que ha partido a las 11:30 de la Puerta de Atocha, concluye su recorrido en Cibeles. La acción se contesta además de esto en otras urbes del país.
El propósito de la manifestación no es otro que demandar unos servicios públicos «limpios de privatización, fijados en el frontispicio político y resplandecientes» a través de «una financiación conveniente finalista» que deje a los ciudadanos ser capaces «de desarrollar una vida digna y saludable».
«Deseamos políticos que den soluciones para todo el pueblo, no que creen inconvenientes. Esta es una alarma roja para señalarles que han sido exactamente leyes injustas cargadas de interés con una intencionalidad privatizadora y una ideología del abuso, las que nos han traído a esta coyuntura poco a poco más crispada con el incremento de aristas que hieren los derechos que la Constitución De España apunta, que la Declaración de Derechos Humanos identifica, que las normativas europeas basan», ha explicado la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de la capital de España en un comunicado.
#19NLoVolveremosAConseguir. ALERTA ROJA POR LOS SERVICIOS PÚBLICOS – COMUNICADO https://t.co/fjcs4WwWdA https://t.co/gPnN2rp9hX
— ⓂEDSAP #MareaBlanca (@MesaDefensaSani) November dieciocho, dos mil veintidos
Con esta acción, se demanda un «cambio radical de resoluciones políticas errantes» que no satisfacen y se señalará «a coro los fallos del sistema poco a poco más antipersonas y en el que se pretende meter asimismo incrementos onerosos y de partidas militares sin consulta anterior a la ciudadanía».
Por último, se demanda «priorizar el incremento preciso del IPC en sueldos y pensiones». «En frente de sus acciones impetuosas, nos posicionamos indudablemente contra la lógica del mercado y con la razón de los derechos», ha concluido.